LOGÍSTICA

El laberinto al que se enfrentan los camiones para llegar al puerto de València

Valenciaport adelanta mañana a las 6.00 am la apertura de las puertas de sus terminales de contenedores para agilizar las atenciones logísticas

Las terminales de Valenciaport recuperan actividad en la carga y descarga de mercancías

La patronal FVET informa del mapa de itinerarios alternativos para el tránsito de vehículos

Camiones y turismos afectados por la Dana en la ZAL, junto al puerto de València.

Camiones y turismos afectados por la Dana en la ZAL, junto al puerto de València. / Carlos Luján/Europa Press

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

La presidenta de la Autoridad Portuaria de València (APV), Mar Chao, asegura que las terminales del recinto del Grao operan con "normalidad" -incluido el transporte por ferrocarril- y "sigue trabajando con todas las administraciones públicas". Así lo ha comentado la máxima responsable de Valenciaport a través de las redes sociales una semana después de producirse la devastadora Dana. Valenciaport adelanta mañana a las 6.00 am la apertura de las puertas de sus terminales de contenedores para agilizar las atenciones logísticas. Mañana miércoles, las terminales CSP y APM abrirán sus accesos para la recepción de contenedores a las 6 de la mañana y las mantendrán abiertas hasta las 20 horas. Por su parte, la terminal de MSC abrirá a las 8 am y cerrará a las 20h; si bien comenzará a realizar tramitaciones previas desde las 7 de la mañana.

Según fuentes portuarias, la cadena logística retoma poco a poco la actividad impulsada por el Puerto de València, si bien todavía existen serias restricciones a la circulación de los 5.000 camiones que entran y salen cada día de las terminales del emplazamiento marítimo valenciano. Las terminales de contenedores están abiertas hoy de 08:00 a 20:00 horas. La instalación de CSPV (Cosco Shipping), terminal pública y más grande de Valenciaport, abre de 06:00 a 20:00 horas para la carga y descarga de contenedores.

Coordinación de carreteras

Mientras tanto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue trabajando en la zona de la A-7 con la creación de un desvío provisional para recuperar la conexión con la A-3. A pesar de las restricciones en la movilidad y el daño que han sufrido infraestructuras terrestres se reactiva parte del tráfico y los depósitos de contenedores comienzan a dar servicios en grandes plataformas terrestres como en Riba-roja. Además, el tramo Catarroja-Massanassa de la V-31, clave para los tránsitos en la zona sur de Valenciaport, ha quedado totalmente despejado de obstáculos, si bien con las vías muy afectadas por los colapsos de tráficos.

ZAL del puerto de València, con las grúas de contenedores al fondo.

ZAL del puerto de València, con las grúas de contenedores al fondo. / Carlos Luján/Europa Press

Federación del transporte

A la vista de la situación, la Federación Valenciana de Empresas de Transporte (FVET) ha enviado un comunicado a sus asociados para concretar el estado de los accesos terrestres con origen y destino al puerto de Valencia. 

Los camiones podrán circular sin restricciones solo en el horario de 22:00 a 7:00 horas por todas las vías principales. Con todo, hay vías alternativas y que según FVET son las siguientes: 

- Destino norte: Zaragoza (ida y vuelta): Puerto, Avenida Serrería, Avenida Tarongers, V21 y A23 hacia Teruel-Zaragoza

- Destino oeste: Madrid (ida y vuelta). Puerto, Avenida Serrería, Avenida Tarongers, Ronda Norte, CV35, A7 (bypass sentido Alicante) en intersección con A-3, A-3 sentido Madrid

- Destino sur: (Alicante, Murcia, Almería). Salida Sur, CV-500 (carretera El Saler). Los camiones que estén estacionados en el parking de Mercavalencia, tienen permitido el acceso.

Tracking Pixel Contents