La DANA ha dejado a su paso 135.000 fincas registrales afectadas
El Colegio de Registradores de España asegura que han resultado dañadas más e 54.300 hectáreas en todo el país

Viviendas afectadas por la DANA en La Torre de València / Efe
El Colegio de Registradores de España ha informado hoy de que la DANA ha dejado a su paso un total de 134.418 fincas afectadas en el conjunto del país, resultando dañadas un total de 54.312 hectáreas de área afectada. De ese total, la inmensa mayoría corresponde a la provincia de Valencia, que ha sido la zona donde el fenómeno metereológico ha provocado mayores daños. En un comunicado, la entidad han anunciado además que continúan los trabajos de localización de fincas siniestradas, "por lo que las cifras pueden aumentar". Una finca registral es una categoría especial que pueden alcanzar los predios, parcelas, fincas superficiales, edificios, manantiales y demás bienes inmuebles cuando se inscriben en el Registro de la propiedad.
Los datos aportados han sido recabados y analizados por el Servicio de Bases Gráficas del Colegio a través del Portal Registral de Emergencias (PRE), herramienta multimedia y accesible –https://geoportal.registradores.org/emergency– que facilita estadísticas de parcelas, fincas, edificios o construcciones dañadas por catástrofes naturales.
Ubicación
Los Registradores han destacado "la importancia de ubicar las fincas afectadas por la DANA y han puesto el Portal Registral de Emergencias a disposición de la ciudadanía, de modo que esta pueda utilizar las herramientas del Colegio en aras de poder acudir al consorcio de seguros y gestionar las correspondientes indemnizaciones". Del mismo modo, la entidad ha puesto de relieve que pone el PRE a disposición de las autoridades, instituciones y Administraciones competentes para ayudar en la reorganización y reconstrucción de las propiedades de las zonas dañadas.

Viviendas afectadas por la DANA / Efe
En el comunicado, el Colegio de Registradores ha recordado que el PRE nació en el marco de la erupción del volcán de La Palma (Islas Canarias), donde, a través del cruce de datos de Registros con información del sistema Copernicus de la Unión Europea –antes conocido como Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES)–, fue capaz de ofrecer estadísticas del número total de parcelas, fincas, edificios o construcciones dañadas, lo que permitió comprobar el impacto global de la catástrofe y facilitar acceso a datos de fincas registrales afectadas, algo clave para gestionar indemnizaciones.
Efectos
En este sentido, los Registradores han asegurado que la herramienta puede ser de gran utilidad para combatir los efectos de la DANA. El objetivo, han apuntado, "es dotar al ciudadano de toda la información posible cuando ocurren circunstancias excepcionales que les obligan a abandonar sus propiedades. Ante el riesgo que supone establecerse en los alrededores de la emergencia, el afectado podrá recurrir a la aplicación para verificar el alcance geográfico que ha tenido la catástrofe y comprobar si realmente ha perjudicado su propiedad o se encuentra en el área del perímetro afectado". Asimismo, los registradores "quieren transmitir la tranquilidad de que el Registro Electrónico permite tener la seguridad de que ningún dato o titularidad vigente se ha perdido o ha resultado dañado como consecuencia de la catástrofe".
La herramienta permite también obtener la información registral de las fincas afectadas, con la cual poder tramitar la obtención gratuita de las notas simples registrales para todos los afectados por la DANA. De este modo se podrá acreditar la titularidad vigente de sus inmuebles, a los efectos de la solicitud de ayudas y subvenciones.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?