Grupo Cajamar obtiene un resultado de 246 millones hasta septiembre
Los recursos gestionados minoristas crecen en un 8,6 % interanual, hasta los 55.589 millones de euros

Sede central de Cajamar / Levante-EMV
Grupo Cooperativo Cajamar "continúa logrando importantes crecimientos en el volumen de negocio gestionado", situándose en 100.837 millones de euros, un 3,13 % más que en el mismo periodo del año anterior, facilitados por el "buen comportamiento de los recursos gestionados minoristas en balance y fuera de balance, y el crecimiento interanual de la inversión crediticia. Los márgenes de la cuenta de resultados crecen a doble dígito y afianzan todas las ratios, lo que conlleva mejora de la eficiencia, fortalecimiento de la solvencia y mayor rentabilidad", según ha informado en un comunicado.
El margen de intereses anota un crecimiento del 20,4 % interanual, hasta los 926 millones de euros, y junto a la aportación de los ingresos por comisiones y diferencias de cambio elevan el margen bruto un 23,3 % interanual, hasta los 1.194 millones de euros. Una evolución positiva sustentada en los ingresos propios del negocio bancario y el rendimiento del crédito a la clientela, que mejora un 31,8 %.
El margen de explotación se sitúa en 649 millones de euros, un 34,6 % más que el mismo trimestre del año anterior. Con ello, el resultado operativo -ingresos operativos menos gastos de explotación- se eleva un 23,9 % y la ratio de eficiencia mejora interanualmente 4,6 puntos porcentuales y se sitúa el 45,65 %.
Después de haber destinado 189,4 millones a dotaciones a provisiones y 141,8 millones a pérdidas por deterioro de activos, conforme a su política de gestión prudente, el resultado consolidado neto se sitúa en 246 millones de euros, un 163,7 % más interanual, y la rentabilidad (ROE) se eleva en 4,7 puntos porcentuales hasta el 7,93 %.
Actividad comercial
La favorable evolución de la actividad comercial contribuye al crecimiento de los recursos gestionados minoristas en un 8,6 % interanual, hasta los 55.589 millones de euros. Los recursos minoristas de balance aumentan el 5,6 %; y los recursos fuera de balance lo hacen el 24,1 %, en gran medida por el mayor dinamismo en la comercialización de fondos de inversión, que aumentan un 36,6 % interanual frente al 16,2 % de crecimiento medio del sector.
Por su parte, el activo total en balance del Grupo Cajamar se sitúa en 61.139 millones de euros, un 0,3 % por encima del mismo periodo de 2023, manteniendo una cartera crediticia diversificada y de calidad distribuida entre economía familiar, sector agroalimentario, grandes empresas, pymes y sector público. La inversión crediticia se eleva a 37.096 millones de euros, un 1,1 % más, con un crecimiento interanual del 3,6 % de la financiación a empresas. De la nueva financiación concedida a estas, por importe de 12.045 millones de euros, un 44,1 % se ha destinado al sector agroalimentario, un 29,8 % a grandes empresas; un 8,7 % a pymes y el 17,5 % a pequeños negocios.
A 30 de septiembre, Grupo Cooperativo Cajamar "continúa siendo una de las entidades significativas con menor tasa de morosidad, situada en el 2,06 %, y con una mejor evolución respecto al sector. Los activos adjudicados netos registran una reducción del 37,2 %, en total 155 millones de euros menos que el mismo trimestre de 2023; y los riesgos dudosos totales descienden un 5,8 %. Al tiempo que la tasa de cobertura de la morosidad asciende al 70,1 %".
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
Mislata forma peatones y conductores responsables
