AUTOMÓVIL
DGT, ayuntamientos y desguaces se movilizan para gestionar los coches perdidos por la dana
Tráfico habilita un buscador y encarga sus traslados a alguno de los 84 centros autorizados. Estima que el 98 % van a ser achatarrados
La falta de coordinación de los servicios de emergencia con desguaces y el Consorcio de Seguros impide a miles de propietarios localizar su ubicación

Coches arrastrados por el agua en Paiporta. / Levante-EMV

La búsqueda de vehículos destruidos por la dana se está convirtiendo en misión casi imposible para los propietarios de 120.000 coches, furgonetas y camiones -según estima el Consorcio de Compensación de Seguros (Ministerio de Economía)- anegados por el agua y el barro en zonas devastadas por el temporal del pasado 29 de octubre. Las dificultades en las tareas de coordinación entre servicios de emergencia, desguaces y empresas de grúas para depositar esos vehículos siniestrados en zonas que las administraciones públicas han habilitado hacen muy difícil que los titulares puedan encontrarlos e iniciar trámites para declarar siniestro total o, si es posible, recuperarlos para volver a circular por las carreteras.
Gobierno y ayuntamientos se movilizan estos días para facilitar esas tareas. Así, la Dirección General de Tráfico acaba de habilitar su página web un buscador para localizar los vehículos afectados por la dana. Hasta este pasado viernes, el listado incluye los 2.500 vehículos que circulaban por vías interurbanas en el momento de la dana y que han sido retirados y depositados en diferentes zonas por los agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil.
La DGT ya tiene abierto un expediente de reclamación con el Consorcio de Compensación de Seguros (en total unos 104.000) y se está procediendo a dar de baja temporal con el objetivo de suspender las obligaciones administrativas que puedan tener como el impuesto de circulación a partir del 1 de enero de 2025 o la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Tanto si el coche aparece en el listado como si no, los titulares deben contactar con el consorcio para poder iniciar el expediente de reclamación y poder retirarlo del lugar en el que se encuentre o encargar su traslado a uno de los 84 centros autorizados de tratamiento.
El gran problema ahora es la capacidad del consorcio para tramitar de forma ágil los miles expedientes.
El consorcio de seguros asegura que ya ha comenzado a pagar las indemnizaciones que recibirán los propietarios de los coches, que son un 20% superiores al valor venal de los mismos. El valor venal de un coche es el precio que tiene el vehículo en el momento anterior a producirse un siniestro. El gran problema ahora es la capacidad del consorcio para tramitar de forma ágil los miles expedientes.
Dar de baja de forma gratuita
El resto de titulares cuyos vehículos hayan sido afectados por la dana y aún no hayan sido identificados por el Consorcio de Compensación de Seguros o las autoridades correspondientes de la Comunitat Valenciana pueden solicitar igualmente, de manera gratuita y rellenando un simple formulario, la baja temporal a través de una sección habilitada en la página web de la DGT mientras se gestionan los expedientes de indemnización por los daños del vehículo o la reparación del mismo. Las estimaciones realizadas cifran que de los citados 120.000 vehículos totales afectados por la dana, previsiblemente, el 98% van a tener que ser desguazados. En consecuencia, dados de baja definitivamente.
También el Ayuntamiento de València ha habilitado dos números de teléfono y un apartado en la web municipal, www.valencia.es, con toda la información sobre los vehículos recuperados por la Policía Local de València en las pedanías de la ciudad y su entorno tras las inundaciones.
Denuncias de talleres y propietarios
Sin embargo, algunos talleres critican la gestión que se está haciendo con los vehículos afectados por la dana. Profesionales del sector avisan de que se están apilando coches para el desguace que solo necesitan batería y nuevos airbags. Y sostienen que varios vehículos son trasladados a campas de siniestros sin evaluación previa y sin que sus propietarios hayan tenido la oportunidad de reclamarlos, ya sea por desconocimiento o por dificultades de acceso a las zonas afectadas.

Coches amontonados en una campa improvisada. / Levante-EMV
Según informa la Federación Valenciana del Metal (Femeval), algunos talleres del sector ya se han puesto manos a la obra y colaboran en tareas de recuperación de vehículos. Es el caso de GT Motive, que para su clientela de la 'zona cero' gestiona retrasos en los pagos y ofrece servicios gratuitos
Sea como fuere, son muchos los testimonios de propietarios Aldaia, Paiporta y Benetússer, entre otras localidades, tal como se han puesto en contacto con Levante-EMV, quienes lamentan el traslado de coches en buen estado que han sido retirados a otros recintos donde se amontonan. “Los propietarios colocaron carteles para que no fuesen retirados en espera de que una grúa los remolcase hasta el taller para ser reparados. Y en el caso de que los peritos determinasen que estaban en estado de siniestro total -añaden estas mismas fuentes- poder venderlos a un desguace, con lo que al menos poder recibir una compensación económica además de la del Consorcio de Seguros”.

Coche en aparente buen estado, en un parque público. / Levante-EMV
Los servicios de emergencia han retirado sin contemplaciones los vehículos rompiendo lunas y causando daños en la carrocería al arrastrarlos amontonarlos. “La población se siente desamparada ante estos abusos”, lamenta el propietario de un vehículo.
Talleres desbordados
Mientras tanto, los mecánicos aseguran que al volumen de trabajo abrumador al que se enfrentaron se le añade la falta de información y coordinación en la gestión de los vehículos afectados. Los talleres valencianos, según confirma la secretaria técnica de la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (Fevauto), María José Lladró, están recibiendo entre un 15% y un 20% más de llamadas pidiendo arreglar los vehículos afectados por el agua y el barro. La falta de espacio y de mano de obra en los talleres impide poder acoger esta carga extra de vehículos.
Todos los vehículos afectados tendrán una anotación en el registro de vehículos como 'afectado por la dana' tanto para evitar su puesta en circulación sin superar previamente la inspección técnica del vehículo, como para evitar posibles fraudes en el mercado de segunda mano.
Qué hacer con los vehículos abandonados
Según la DGT, en previsión del elevado número de vehículos que pueden quedarse abandonados en diferentes lugares de las zonas afectadas, el Consorcio de Compensación de Seguros, está diseñando, en coordinación con DGT, el Ministerio de Industria y la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), un proceso ágil de retirada y destrucción que permita contribuir a recuperar la normalidad en la zona lo más rápidamente posible. En los casos en los que, tras haber sido dado de baja temporal, puedan ser llevados a un taller para su recuperación, de acuerdo con la aseguradora y el Consorcio, se deberá superar una inspección técnica del vehículo extraordinaria y posteriormente solicitar alta en el registro de vehículos, también de manera gratuita. Por el contrario, en caso de que el titular, una vez localizado el vehículo y a la vista de los daños decida retirarlo de la circulación, deberá llamar a un Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para su destrucción. Estos centros son los únicos autorizados para descontaminar y destruir los vehículos conforme a criterios ambientales, así como de expedir el correspondiente certificado de destrucción que entregarán al titular de dicho vehículo. Una vez que conste en el Registro de Vehículos de la DGT la información de la baja definitiva de los vehículos se les facilitará a los ayuntamientos para la actualización de su parque y la gestión del impuesto de circulación.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza