Faltan más de 6.000 viviendas para realojar a los afectados de la dana en l’Horta Sud
Las inmobiliarias alertan de que no hay oferta de alquiler disponible en Paiporta, Catarroja, Benetússer y Aldaia
El arrendamiento medio en el área metropolitana de València ronda los 800 euros al mes

Viviendas destrozadas en Picanya tras el paso de la riada, en una imagen captada ayer. / Germán Caballero

Las inmobiliarias estiman que hacen falta entre 6.000 y 8.000 viviendas de alquiler para realojar a los afectados de la dana en los municipios de l'Horta Sud. Los profesionales advierten de que el problema es que la oferta de alquiler prácticamente no existe en poblaciones como Paiporta, Albal, Catarroja, Benetússer, Aldaia o Alfafar. De momento, la mayoría de las personas que han perdido la casa se ha instalado temporalmente en viviendas de familiares y amigos.
El mercado de la vivienda en los municipios del sur del área metropolitana de València ya estaba muy tensionado antes de la dana por la demanda de personas que no pueden pagar una vivienda de alquiler en la capital del Túria donde el arrendamiento medio cuesta 1.600 euros al mes. Carlos Portela, fundador y presidente de Percent Servicios Inmobiliarios, explica que el arrendamiento medio de un piso de dos habitaciones en los municipios del sur de València ronda entre los 800 y 900 euros si está en las afueras y los 1.200 euros. "No hay producto y el que sale al mercado desaparece rápidamente", lamenta Portela.
El fundador del grupo Percent, que tiene 18 inmobiliarias en Valencia, apunta que han calculado que "en toda la zona afectada hacen falta entre 6.000 y 8.000 inmuebles para cubrir las necesidades de vivienda tras la riada. Unas 25.000 personas han perdido o tienen en mal estado su casa". Percent atiende la demanda de l'Horta Sud desde dos inmobiliarias en Torrent.
Sin viviendas
Los anuncios del portal Idealista, que es el de referencia en el sector, confirman la falta de oferta de viviendas de alquiler. En Paiporta (municipio de 27.000 habitantes) solo hay disponibles ocho viviendas para alquilar. La situación se repite en el resto de municipios que están al sur de la capital: Alaquàs tiene 3 pisos libres, Albal 9, Catarroja 11, Aldaia 7, Benetússer 10, Alfafar 13 y Silla 7. La oferta también se ha desplomado en Torrent (capital de l'Horta Sud) que pese a tener una población de 90.000 habitantes solo dispone de 56 inmuebles de alquiler y con precios que parten de los 680 euros.
Carlos Portela incide en que "hay demanda, pero no oferta. Ocho viviendas de alquiler en Paiporta no es nada. Muchos afectados todavía están esperando a ver cómo van a quedar las ayudas. Un problema añadido es que muchas de las personas que se han quedado sin casa también están en Erte porque sus empresas han tenido que parar la actividad", señala.
Veinte personas en una casa
José Navarro, propietario de la inmobiliaria Cien Casas en Paiporta, confirma que de momento hay muchas personas que están viviendo con familiares y amigos. "Tras la riada, llegaron a vivir hasta veinte personas en una misma casa. Conozco casos de familias que no se hablaban y que se han juntado estos días. Ahora ya no hay tantos en una misma casa porque se han realojado en pisos en València o en casas de veraneo".
Navarro ha tenido que cerrar su inmobiliaria por los daños de la riada, pero confía en reabrirla en un mes. "Necesito abrir cuanto antes para ayudar a mis vecinos y sentirme útil. El problema es que no hay oferta. Los clientes me siguen llamando y yo me siento impotente porque no les puedo ofrecer nada de alquiler".
El responsable de la inmobiliaria Cien Casas lamenta que el 100 % de los comercios y viviendas en planta baja en Paiporta ha resultado dañado por la riada. "Esto es un pueblo y a la gente le gusta vivir en casas con planta baja. Ocurre lo mismo en Picanya. Los daños han sido muy grandes porque no había casas vacías", apunta. José Navarro añade que ya era muy complicado alquilar en Paiporta antes de la dana por la demanda que llegaba de fuera por el precio (mucho más bajo que en València) y las conexiones con la capital. "El alquiler era una locura con precios que rondaban los 800 euros al mes y ahora hay menos vivienda disponible", lamenta.
"La gente está en shock"
Nora García, presidenta de la Asociación de Empresas Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval), asegura que todavía no han notado "una avalancha" de afectados buscando vivienda. "La gente todavía está en shock y se están apañando con la ayuda de familiares", subraya. García, que representa a cuatrocientas agencias inmobiliarias, advierte de que la falta de oferta "está en todas partes. Ahora más que nunca es urgente poner más vivienda en el mercado del alquiler".
Vicente Díez, portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad inmobiliaria (API) de Valencia, incide en que muchos afectados van a tener que cambiar de población. "Hay muchas personas que van a tener que reformar su casa y necesitarán un alquiler temporal para volver. La situación es muy complicada", alerta.
Díez añade que muchas personas lo tienen complicado por la subida de precios en el mercado del alquiler. El coste de los arrendamientos ha subido un 73 % en los últimos cinco años en Torrent al pasar de 6 euros el metro cuadrado al mes a 10,4 euros, según revela el historial de precios de Idealista. En la capital del Túria, el coste de los arrendamientos se ha incrementado un 56,5 % en el mismo periodo al pasar de 9,2 euros a 14,4 euros el metro cuadrado al mes.

Sigue toda la info de la dana aquí
- Mazón elige a un teniente general para liderar la reconstrucción tras la dana
- Así es Gan Pampols, el nuevo vicepresidente de recuperación
- Hallan el cuerpo del economista Antonio Noblejas, víctima 219 de la dana
- Directo: Las últimas noticias de la catástrofe y la visita de los reyes hoy a Chiva y Utiel
- En busca de bicis y patinetes ante el colapso de la EMT
- Temor a los fraudes en el seguro de casas y coches a los damnificados
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas