AUTOMÓVIL

Ford Almussafes reanuda la actividad tras el parón por la dana

El Consell concede a la factoría una ampliación del plazo para la adecuación de su terminal logística al corredor mediterráneo

Factoría Ford Almussafes, en una imagen de archivo.

Factoría Ford Almussafes, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

La factoría Ford Almussafes ha vuelto a poner en marcha su actividad para producir vehículos y motores tras el parón que ha tenido esta instalación como consecuencia del impacto de la dana en el suministro de componentes por parte de sus proveedores. Para ello, la multinacional del óvalo pone fin al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor y que anunció que duraría como máximo hasta el 30 de noviembre.

Con todo, la empresa se adelanta a esa fecha y este martes ha vuelto a su actividad fabril tras la decisión que adoptó recientemente por el devastador temporal del pasado 29 de octubre. Tal como ha informado la sección sindical de UGT-Ford, "cuando esto suceda -es decir, hoy- volveremos a la realidad que teníamos anteriormente en la fábrica con los ERTE que teníamos pactados hasta el 31 de diciembre de este año", aseguró la central en referencia a un proceso que se aprobó el pasado verano después de que la marca del óvalo aceptara no despedir -como tenía inicialmente previsto- a casi 1.000 trabajadores.

En los días de ERTE de fuerza mayor, la multinacional se ha comprometido con la dirección a complementar todos los conceptos salariales al 100 % mientras este expediente ha estado en vigor. 

Terminal logística

Por otro lado, el Consell ha aprobado un decreto por el que se le concede a Ford España una nueva ampliación del plazo en las obras que está llevando a cabo en la terminal logística de Almussafes. Se trata de diversas actuaciones para adecuar su conexión y operatividad logística con el corredor mediterráneo.

El nuevo decreto mantiene el importe de la subvención, que se ha ido abonando en sucesivas anualidades desde el ejercicio 2016 y que asciende en conjunto hasta los 10 millones de euros. El Consell ha tenido en cuenta que el pasado 29 de julio de 2024, Ford España presentó una solicitud para una nueva ampliación del plazo con un nuevo reajuste de anualidades, consistente en distribuir la cuantía total prevista en estos momentos en el ejercicio 2025 de 400.000,40 euros, en las siguientes anualidades: ejercicio 2025, 0 euros; ejercicio 2026, 400.000,40 euros, informa el Consell.

El proyecto de adaptación y conexión de la terminal logística del parque industrial de Almussafes al corredor mediterráneo constituye una actuación prioritaria para el desarrollo logístico y económico de la Comunitat Valenciana. Situada en un enclave estratégico, esta terminal se encuentra en el corazón de una de las áreas industriales más dinámicas de la autonomía, caracterizada por su fuerte orientación hacia mercados internacionales y por albergar importantes clústeres empresariales en sectores como la automoción, la alimentación, el transporte y los productos químicos.

Tracking Pixel Contents