AGRICULTURA

Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por la dana en cultivos agrícolas

Abona 13,21 millones de euros a productores de cítricos, caqui y hortalizas de la Comunitat Valenciana y de Andalucía

L'Alcúdia. Campos de caquis dañados por la dana

L'Alcúdia. Campos de caquis dañados por la dana / Perales Iborra

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

Las explotaciones agrarias aseguradas valencianas de cítricos y caquis afectadas por el impacto de la dana comienza a recibir ayudas públicas. El organismo estatal Agroseguro tiene previsto iniciar este jueves las indemnizaciones por los daños provocados por el citado temporal de finales de octubre, con el abono de 13,21 millones de euros a los productores agrícolas. Este primer pago, según Agroseguro, corresponde, a las primeras parcelas a las que los peritos pudieron acceder transcurrida la primera semana de noviembre. De este modo, cumple así con el compromiso de tramitar los siniestros y abonar las indemnizaciones en el menor plazo posible.

En concreto, la entidad pública abonará 11,89 millones de euros en la Comunitat Valencia, de los que la inmensa mayoría (11,06 millones) corresponde a productores de cítricos y caqui asegurados en la provincia de Valencia –con diferencia, la principal afectada por las riadas, pedriscos y vientos–, a los que se añaden 532.000 euros en la provincia de Castelló y otros 303.000 en la de Alicante, fundamentalmente por daños provocados por el pedrisco durante los días 28 y 29 de octubre.

Otros territorios

Por otro lado, se abonan 1,32 millones de euros a productores asegurados en Andalucía, principalmente a causa de los daños en producciones hortícolas de Almería (1,25 millones), así como en explotaciones de cítricos en Córdoba, Sevilla y Huelva. Agroseguro asegura que el pago de indemnizaciones "se mantendrá de forma continuada según avance la recepción y evaluación de daños".

Campo de caquis en una explotación de La Ribera.

Campo de caquis en una explotación de La Ribera. / Agustí Perales Iborra

Ayudas para la gomosis

Mientras tanto, la Conselleria de Agricultura ha empezado a repartir productos fitosanitarios para combatir la gomosis de los cítricos en las zonas afectadas por la riada. Esta medida supone una inversión de 440.0000 euros de apoyo directo a los agricultores Los ayuntamientos, cooperativas, Sociedad Agraria de Transformación (SAT) y organizaciones profesionales agrarias colaboran para alcanzar una mayor y más rápida distribución

Además, la Generalitat también adelantará los fondos de la Unión Europea para pagar a los arroceros perjudicados por la dana. El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, lo anunció este pasado lunes en Catarroja tras visitar diversas explotaciones arrasadas por el temporal, a cuyos propietarios podrán adelantar 3 millones de euros en concepto de ayudas agroambientales para afectados por la riada procedentes de la Política Agraria Común (PAC).

El pasado 8 de noviembre, el conseller Barrachina, se reunió con la entidad que gestiona los seguros agrarios y con representantes de AVA-Asaja, la Unió Llauradora i Ramadera, Asaja Alicante, UPA, COAG y la Federació de Cooperatives Agroalimentàries. Entonces, Barrachina y las organizaciones agrarias pidieron que se minimicen los trámites para evitar retrasos burocráticos y agradecieron “el esfuerzo de Agroseguro que a partir de ahora va a triplicar el número de peritos para evaluar las parcelas inicialmente afectadas”.

Tracking Pixel Contents