Integración de las energías renovables en la red eléctrica, previsión y futuro en el sector energético
El Centro Tecnológico de la Energía desarrolla el proyecto Emuflex, que mejora la integración de las energías renovables en las redes eléctricas
El camino hacia la transición energética avanza con multitud de iniciativas, proyectos, normativas y tendencias que acercan a la sociedad hacia un entorno más sostenible y eficiente. Dichas normativas van dirigidas, precisamente, a favorecer la descarbonización y sostenibilidad. Un ejemplo es el plan REPowerEU, publicado hace 4 años con el objetivo de disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Para generar conocimiento y tecnología en el sector energético y transferirlo a las empresas para que puedan avanzar con nuevas soluciones tecnológicas que les permitan cumplir normativas y, sobre todo, ser más competitivas y eficientes, proyectos de I+D+i como los desarrollados por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) muestran el compromiso con la transición energética. Es el caso del proyecto Emuflex, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) mediante la subvención otorgada por la Generalitat Valenciana para el apoyo de actividades en materia de I+D independiente, con expediente IMAMCA/2023/9.
Emulación para validar soluciones
Con esta iniciativa, el ITE profundiza en un tema crucial en lo referente a la transición energética como son las energías renovables y concretamente en el caso de Emuflex, este centro tecnológico valenciano trabaja en el avanzar y mejorar la integración de las energías renovables en las redes eléctricas. Emuflex consiste en desarrollar un entorno de emulación adaptable en el que testear y validar diferentes soluciones centradas en la provisión de flexibilidad a la red eléctrica por parte de estas energías limpias. Así pues, ante el despliegue masivo de las renovables, se hace necesario avanzar en estas nuevas técnicas basadas en el uso de la flexibilidad para que el sistema eléctrico pueda adaptarse y lograr un equilibrio entre oferta y demanda.
Como explica el responsable técnico del proyecto, Alejandro Belinchón: “Emuflex permite mejorar la planificación de redes con integración de renovables, agiliza los procesos de validación e integración de renovables y ayuda a la evolución de la red eléctrica. Su principal objetivo es el desarrollo de soluciones para descongestionar el acceso a la conexión de las instalaciones de energía renovable”.
La experiencia, clave
El ITE, como centro tecnológico de referencia en el sector energético con más de 30 años de experiencia, ha liderado este proyecto innovador basado en las redes eléctricas del futuro empleando tecnología avanzada basada en Hardware in the Loop, para desarrollar un entorno de emulación para validación y testeo de provisión de flexibilidad a la red. Dicha tecnología vanguardista permite integrar hardware real (inversores, controladores, protecciones) en un entorno de pruebas basado en simulación, lo que dota de una altísima configurabilidad y capacidades de testeo.
Esto permite la interacción de pruebas que se llevan a cabo como si los dispositivos estuvieran operando en campo junto con otros componentes, lo cual ayudaría a ver cómo interactúan las energías renovables con otros elementos a la hora de entrar en contacto con la red eléctrica, una conversión de energía renovable a energía eléctrica que se produce a través de convertidores de potencia.
Transferencia tecnológica a la industria
Precisamente algunas empresas han podido aplicar los resultados de este proyecto a sus necesidades. “Actualmente se han realizado validaciones de hardware (componentes físicos) para empresas en el entorno Hardware in the Loop (HiL) derivado de este proyecto. Las empresas han podido utilizar una tecnología novedosa sin necesidad de capacitar a sus equipos de trabajo y validar funcionalidades avanzadas de manera segura, rápida y sin prototipos costosos”, afirma el también responsable de la línea dedicada a Redes Eléctricas del Futuro del ITE.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València