AUTOMÓVIL
La industria auxiliar advierte del riesgo de deslocalización empresarial en la automoción "en zonas inundables"
El presidente del Clúster de la Automoción, Francisco Segura, asegura que los ERTE aumentarán en el sector por el retraso de los modelos eléctricos en Ford y otras marcas
Grupo Antolín entra en pérdidas por la caída de ventas y el lento despegue del coche eléctrico
El presidente del clúster valenciano de la automoción-AVIA, Francisco Segura, advierte del riesgo de deslocalización de industrias ubicadas en este territorio "en zonas inundables" y aquellas que no sean capaces de recuperar su capacidad de producción tras el impacto de la dana. El también consejero delegado de la empresa de componentes del automóvil F.Segura -que cuenta con Ford Almussafes entre sus principales clientes- se pronuncia así al hacer balance de la situación actual de empresas proveedoras de la automoción, del que algunas firmas ubicadas en localidad de l'Horta Sud y La Ribera han sufrido el cese de actividad y se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Francisco Segura, durante su intervención en Les noticies del matí de À Punt, ha comentado que se puede producir un "vacío industrial" en la Comunitat Valenciana porque los fabricantes de automóviles "buscarán proveedores alternativos" fuera de la autonomía. El dirigente del Grupo F. Segura ha insistido en que ya hay casos de empresas (aunque no ha concretado nombres) "que no quieren estar en terrenos inundables y que posiblemente se irán de España".
Desindustrialización
El sector auxiliar del automóvil ha recortado su capacidad de producción por la caída de ventas de vehículos, sobre todo por el lento proceso de la electrificación. En ese sentido, el máximo responsable de AVIA sostiene que "sin ayudas directas será imposible recuperar el tejido industrial" tras el devastador impacto del temporal del pasado 29 de octubre. En su opinión, la Comunitat Valenciana está en un "proceso de desindustrialización grave" y que la dana puede llevar a algunas empresas a "cerrar definitivamente". Y ha reconocido que la solicitud de ERTE continuará durante los próximos meses.
En alusión a Ford Almussafes, Francisco Segura ha lamentado que se pase de fabricar 400.000 vehículos al año a poco más de 100.000 unidades, que es la cantidad que la multinacional del óvalo azul fabricará este año en Valencia, con un único modelo: el Kuga.
Antolin entra en pérdidas
Una compañía que se ve afectada por la desaceleración de las ventas y el lento despegue del coche eléctrico es Grupo Antolin, proveedor de Ford, entre otras firmas, que ha registrado unas pérdidas de 12,8 millones hasta septiembre, frente a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2023 de 8,1 millones de euros, según las cifras presentadas por la compañía este miércoles. Las ventas han disminuido un 10% en los primeros nueve meses del año, "en un entorno marcado por la caída de la producción de nuevos vehículos a nivel global", asegura esta corporación. Con todo, "el plan de transformación, que impone un estricto control de costes y mejora de la eficiencia, logra compensar el impacto de la disminución de ingresos".
Las ventas se redujeron un 10,2%, hasta 3.174,7 millones de euros, marcadas por el aumento de la incertidumbre en el sector del automóvil. La producción de vehículos a nivel mundial comenzó el año en una situación de atonía, y ha evolucionado a la baja con el paso de los meses. El objetivo de cara a los próximos meses es que el programa de transformación siga impulsando la mejora de márgenes para compensar el impacto de la disminución de ingresos que implica un contexto como el actual, además de preparar a la compañía para el momento en que el mercado vuelva a crecer con solidez. En los primeros nueve meses, Antolin ha alcanzado acuerdos por desinversiones por valor de 119 millones de euros, lo que supone cerca del 80% del objetivo anunciado en su plan de desinversiones y que ascendía a 150 millones entre 2024 y 2025.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada