Un Black Friday con mucha afluencia y ventas contenidas
Los comerciantes de la capital apuntan que el consumo todavía no se ha reactivado y los de los municipios afectados piensan ya en la Navidad
El centro se colapsa de tráfico ante la falta de transporte público
El Black Friday transcurre en Valencia en un ambiente "raro" con mucha afluencia y tráfico colapsado ante la falta de metro en las calles de la capital y ventas contenidas. Los comerciantes de la capital del Túria aseguran que el consumo todavía no se ha reactivado como antes por el shock que ha causado entre los valencianos la dana y por la menor presencia de turistas a pesar de que este fin de semana se celebra el maratón. En el caso de los municipios afectados, los comercios directamente dan por perdida esta campaña de descuentos que se prolongan hasta el domingo y ya piensan en las ventas de Navidad, según asegura Unió Gremial.
Los escaparates de los comercios del centro de València han amanecido llenos de anuncios de productos con una rebaja de entre el 15 % y el 50 %. Amparo Martínez, dependienta de la tienda Calzados Gaspar de la avenida María Cristina, reconoce que están notando las consecuencias de la dana a pesar de que la mayor parte de la ciudad se salvó de la riada. "A mí misma no me afectó nada, pero a veces cuando pienso en la Navidad me siento culpable de que nosotros lo podamos celebrar cuando tenemos cerca a personas que lo están pasando mal. Es normal la bajada de ventas en el centro", apunta.
Chabeli Acebo, trabajadora de la bisutería Io Soy Joy situada en la plaza del Ayuntamiento, explica que este Black Friday están haciendo un 2x1. "Nosotros mantenemos la oferta hasta el domingo y sí hemos notado que por la dana no hay tanto espíritu de compras este Black Friday". Nicol Ortega, dependienta de la tienda de carcasas Tu funda, tu estilo, asegura que estos días notan una bajada de ventas por la mañana por la falta de turistas. "Nosotros empezamos con los descuentos el lunes y vamos peor que otros años. La gente está conmocionada por la dana. También nos afecta el cierre del metro, que impide llegar a muchos vecinos del área metropolitana", manifiesta.
Centro de València
Verónica Soria, empleada en la tienda de calzados Legit, indica que lo tienen todo al 20 % entre hoy y el domingo. "Acabamos de empezar, pero creemos que va a ser un año difícil porque mucha gente lo ha perdido todo. Estamos notando las consecuencias de la dana porque la gente está más triste y muchas personas no pueden llegar al centro de València porque el transporte público (desde los pueblos afectados) no está totalmente restablecido", lamenta.
Unió Gremial
La asociación empresarial Unió Gremial subraya que la situación de los comercios en los municipios afectados por la riada es mucho más complicada. Tres mil asociados de la organización resultaron afectados por la riada. Mauro Lorenzo, presidente de Unió Gremial, incide en que ellos dan por perdida la campaña del Black Friday y están centrados en tratar de salvar la de Navidad. "En los municipios golpeados por la riada viven 850.000 personas y las tiendas están arrasadas. El nivel de agua llegó a los tres metros en La Torre, Paiporta o Aldaia", afirma.
El presidente de Unió Gremial apuesta por potenciar la campaña de Navidad en las zonas más afectadas con "un bono comercio extraordinario". "Necesitamos que los comerciantes tengan un incentivo para reabrir. Va a ser una Navidad rara y triste, pero tenemos que levantarla por los más pequeños", declara Lorenzo.
Gran distribución
Por su parte, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) insiste en que la situación es muy heterogénea con grandes comercios que siguen cerrados (como los ubicados en Bonaire o Alfafar) y otros establecimientos que poco a poco van recuperando la normalidad. "En la ciudad de València va por barrios porque el centro depende mucho del transporte público y la zona norte está mejor. La campaña del Black Friday es muy importante y sí notamos que la tendencia va de peor a mejor", sostiene un portavoz del colectivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas