Decano electo del Colegio Notarial de Valencia
José Carmelo Llopis: «Cada vez que certificamos los daños de la dana es un drama»
El decano electo del Colegio Notarial de Valencia explica que los notarios están ayudando a los afectados de la dana con la emisión de certificaciones que acreditan los daños
Llopis revela que «se han paralizado muchas ventas en las zonas afectadas y en València" tras la riada
¿Cuántas notarías resultaron arrasadas por la dana?
Siete notarías situadas en Albal, Algemesí, Benetússer, Guadassuar, Aldaia y dos en Catarroja. Además, resultó gravemente afectada una en Paiporta.
¿Y qué pasa con los documentos perdidos en esas notarías?
Que haya quedada arrasada la notaría no significa que toda la documentación se ha perdido porque hay notarías que también tienen plantas altas. Por lo que respecta a las plantas bajas, estamos tratando de hacer un inventario de todo lo que queda porque muchos notarios no han podido entrar hasta hace relativamente poco. Estamos cogiendo los archivos que creemos que pueden ser salvados y los llevamos al archivo que tenemos en Alcàsser para su secado. Cuando tengamos ya ese control de daños terminado, veremos qué documentación podemos salvar y cuál hay que reconstruir. Siempre tenemos una copia con la que reconstruir el protocolo. Al menos, desde el año 2000. En principio, no esperamos grandes pérdidas documentales.
Muchas personas, sobre todo mayores, están preocupadas por la pérdida de las escrituras de sus casas por la entrada de agua. ¿Tienen realmente motivos de preocupación?
No. La gente tiene que estar tranquila porque lo que tienen en casa son las copias de la escritura. Los originales siempre están en la notaría. El único perjuicio que van a sufrir es que deben pedir una nueva copia y en el caso de las propiedades afectadas vamos a facilitar esas copias de manera gratuita desde el Colegio. Pero, sobre todo, el mensaje es que no han perdido la casa. Que se tranquilicen que no pasa nada y que tendrán la escritura nada más se pueda.
¿Les han pedido muchas actas de certificación para justificar daños en vehículos y propiedades?
Sí. En el caso de esas actas, en condiciones normales el notario va, hace la foto y da fe. El problema es que ahora hemos recibido un montón de peticiones para certificar cómo han quedado viviendas, coches, terrenos y muros. Es imposible ir a la mayoría de los sitios y la gente llama mucho porque necesita limpiar su casa de barro y, además, las condiciones son insalubres. Nosotros llegamos a la conclusión de que no podíamos dejar a las personas sin al menos un documento notarial para defender sus intereses. Por eso, hemos creado un sistema por el que las personas nos envían las fotografías del inmueble. Nosotros vemos que obviamente esas casas están dañadas por la dana y comprobamos que se encuentran en uno de los municipios afectados. De momento, llevamos unas 9.000 solicitudes de certificación del estado de viviendas, vehículos y bajos. A parte, también hacemos inspecciones presenciales.
¿Por qué hace falta ese visado notarial?
Realmente no hace falta.
Entonces, ¿por qué lo hacen?
Lo hacemos porque mucha gente se queda más tranquila al tenerlo. Lo hacen por si acaso el seguro les pone pegas. Lo importante es que la fotografía justifique el daño. La mayoría de las fotografías (que recibimos) son de la misma noche de la riada y muestran hasta donde entró el agua. Son descorazonadoras. Estamos procesando un montón y cada vez que abrimos un acta es un drama. Se te pone un nudo en la garganta porque es una pena ver por lo que está pasando la gente (muchos afectados escriben junto a la fotografía comentarios que reflejan su pérdida emocional).
¿Ha paralizado el impacto de la riada muchas ventas de viviendas en la provincia de Valencia?
Sí. No solamente en las zonas afectadas sino en las colindantes como València, que solo ha sufrido daños en los Poblados del Sur. Lo he notado hasta en mi notaría que está en Viver (Castellón) y se encuentra alejada de la zona afectada. Si una persona iba a comprarse un terreno en Viver y se le ha anegado la casa es lógico que pare la operación porque primero tiene que reconstruir su vivienda.
Cambiando de tercio, ¿qué objetivos se ha marcado para su mandato?
Yo soy muy cercano a la tecnología. Quiero favorecer que haya una relación mucho más telemática. Quiero que los ciudadanos descubran que pueden hacer muchas cosas por videoconferencia y resolver trámites de forma electrónica.
¿Qué trámites se pueden hacer por vía telemática?
Ya hay un catálogo de actos como hacer un poder para vender una casa o para abrir cuentas en un banco. Puedes hacerlo desde tu casa sin ningún problema.
El mercado inmobiliario está ahora en cifras récord de ventas desde la época de la burbuja. ¿Hay motivos para preocuparse?
No vemos signos de que estemos ante una situación en la que haya que preocuparse de momento. Efectivamente, hay un repunte de compraventas y de hipotecas, pero estamos lejos de esa burbuja inmobiliaria de 2007.
¿Perciben que el crédito que da la banca es sano?
Sí. Los bancos han reducido mucho la figura de los avalistas. Hace unos años, el banco cogía al comprador, a sus padres y si podía a sus hermanos. Eso ya no se ve. Yo creo que se ha aprendido mucho. Ahora los estudios de solvencia son mucho más eficientes. Además, la Ley de Crédito Inmobiliario ha reforzado mucho la transparencia y creo que ha hecho que los préstamos hipotecarios sean mucho más serios.
En Valencia se han disparado las compras de extranjeros con alto poder adquisitivo, que están desplazando a la demanda local en poblaciones como la capital. ¿Va a ir a más esa tendencia?
Yo creo que esa tendencia va a ir a más. Tanto la de extranjeros con poder adquisitivo alto como medio. Yo he sido 11 años notario en Ayora y he notado cómo en poblaciones como Zarra o Jarafuel cada vez hay más extranjeros con poder adquisitivo medio que han comprado una vivienda para pasar su jubilación.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa