La Feria de Automóvil duplica sus ventas por los afectados de la dana
Los concesionarios venden en 4 días cerca de 4.000 turismos con fuertes descuentos para los damnificados gracias al apoyo de las marcas
Los compradores apuestan por los coches nuevos con etiqueta ‘eco’

Un vecino de Aldaia examina un coche con un descuento de 2.000 euros para los afectados. / JM López

La Feria del Automóvil de València 2024 ha duplicado las ventas respecto al año pasado por la necesidad de comprar un vehículo de los conductores afectados por la dana. Los concesionarios han vendido en cuatro días 4.000 coches con fuertes descuentos gracias al apoyo de las marcas que han asumido rebajas de 2.500 euros de media para los afectados que se suman a los incentivos del Gobierno. Los compradores han apostado por los coches nuevos con etiqueta 'eco'. El 60 % de ellos procedía de pueblos afectados por la dana.

Sergio Torregrosa, director de la Feria del Automóvil. / JM López
Sergio Torregrosa, presidente de la feria y gestor de Almenar, explica que este año han recibido más de 43.000 visitantes frente a los 30.000 del año pasado "tras la destrucción de más de 120.000 vehículos por la riada". Torregrosa, que ha acudido a la feria con las marcas Nissan y Mazda, señala que la afluencia es lógica porque muchos concesionarios resultaron arrasados y los afectados no lo han tenido fácil para comparar opciones.
El responsable de la feria estimó que las transacciones se han duplicado respecto a 2023 cuando se vendieron 2.000 vehículos frente a los 4.000 de este año. Torregrosa incidió en que para los afectados la feria ha merecido mucha la pena porque han podido obtener descuentos directos asumidos por las marcas de entre 1.000 y 3.000 euros, sumados al plan Reinicia Auto+ del Gobierno para los damnificados con subvenciones de entre 2.000 y 10.000 euros para la compra y a campañas de algunas financieras que han ofrecido carencias a seis meses e intereses bajos.
Muchas ventas de vehículos nuevos
Estos descuentos, según añadió el presidente de la feria, han provocado que se hayan cerrado muchas más ventas de coches nuevos que de ocasiones porque económicamente era más rentable. Además, algunos compradores no se acaban de fiar de los coches de segunda mano ofertados tras la riada. "Yo busco un coche nuevo porque no me fío de si los de ocasiones han sufrido daños por el agua", aseguró José de Aldaia.

Carmen Barba prueba un coche junto a su familia. / JM López
A la mayoría de los afectados les urge comprar un coche para ir a trabajar. Carmen Barba, vecina de Aldaia que perdió un Dacia Sandera tras inundarse su garaje, lamentó que tiene que andar 40 minutos todos los días para ir a trabajar a una clínica de diálisis en Catarroja y necesita ya el vehículo. La historia se repite entre los afectados. Leandro Piles, vecino de Beniparrell, examinaba ayer la oferta de la marca Seat tras perder tres coches, entre ellos un Opel Corsa que tenía 12 días y 165 kilómetros.

Leandro Piles perdió un Opel Corsa de 12 días en Beniparrell y ayer probaba un Seat Ateca. / JM López
Obligado a alquilar
Sebastián Lázaro, vecino de Sedaví, señaló que se ha visto obligado a alquilar un coche "para poder visitar a mi hija, que la han operado en el hospital de Manises. Yo perdí un Kia Sportage de 36.000 euros y busco algo que esté bien de precio". Su amigo Joaquín Núñez, también vecino de Sedaví, se quedó sin "los cinco coches de la familia" y también trataba de encontrar un vehículo asequible.

Sebastián Lázaro ha tenido que recurrir a un coche de alquiler para visitar a su hija en el hospital de Manises y ayer comparaba las ofertas en la feria. / JM López
"Por debajo de los 30.000 euros"
Roberto Redondo, gerente de BMW Marcos Automoción, indicó que los visitantes de la feria buscaban "algo por debajo de los 30.000 euros. Algo que en BMW es complicado". Redondo precisó que en el caso de BMW los descuentos por la dana se van a prolongar hasta finales de enero. "La feria en vehículos nuevos ha ido bien con más pedidos que un año normal y en ocasión ha sido más flojo. La gente busca vehículos con etiqueta 'eco' y hemos notado más interés de lo habitual por los eléctricos".

Joaquín Núñez observa a su mujer probar uno de los vehículos ofertados en la feria. / JM López
Concesionarios arrasados
Manuel Gálvez, que vive en Aldaia, aseguró que busca un vehículo nuevo tipo SUV para poder desplazarse a su trabajo en Burjassot. "La riada ha arrasado los concesionarios de la pista de Silla por eso he venido a la feria", afirmó. Sergio Torregrosa lamentó que la dana afectó a cuarenta concesionarios, que perdieron 18.000 coches valorados en 490 millones de euros. "Son coches nuevos que están destrozados y se han perdido. Son vehículos destruidos que no van a salir a la venta. Nosotros al final también somos afectados y estamos aquí intentando ayudar a la gente", subrayó el gestor de Almenar y presidente de la feria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

