El Consell se reunirá con aerolíneas en EE UU buscando recuperar la conexión aérea directa con Valencia
El director general de Turisme, Israel Martínez, se reunirá con United Airlines, American Airlines, Air Canada, Air Lingus o British Airways en la asamblea de operadores turísticos USTOA
Desde la conselleria aseguran que la capital del Túria, que ha tenido "un repunte brutal" de visitantes del país americano, tiene "mucho potencial" como destino cultural y urbano para atraer de nuevo la ruta

Turistas en el aeropuerto de Valencia, en una imagen de archivo de este verano. / Fernando Bustamante

Tratar de recuperar una ruta aérea directa perdida hace más de una década con Estados Unidos, con la ciudad de València y su aeropuerto como principal favorito para tenerla de nuevo. Ese es uno de los objetivos que tratará de conseguir hasta el próximo jueves la Generalitat durante la celebración en Florida de la Asamblea Anual de la Asociación de Operadores Turísticos de Estados Unidos (USTOA), un encuentro que reúne a más de 700 profesionales del sector turístico y en el que el territorio valenciano participa por primera vez. En el mismo, según ha explicado la conselleria de Turismo en un comunicado, el director general de Turisme, Israel Martínez, y la jefa de área de Marketing de Turisme CV, Carmen Sahuquillo, se reunirán con diversos turoperadores y aerolíneas como United Airlines, American Airlines, Air Canada, Air Lingus o British Airways con esa ruta sin escalas en el horizonte.
Objetivo desde hace años
No en vano, la recuperación de esta conexión ha estado en el foco turístico ya desde la etapa del Botànic y, ya con el Consell de Mazón, el interés se ha mantenido. Lo reconocían así a este diario en octubre fuentes de la conselleria -en aquel momento dirigida por Nuria Montes- después de que se confirmara una ruta directa entre Nueva York y Bilbao operada por United Airlines con tres vuelos semanales a partir del 1 de junio de 2025. En aquel momento, ya se apuntó que la ciudad -y por consiguiente su aeropuerto- era el destino más probable en caso de ese retorno, debido por un lado a su atracción al alza de viajeros -hasta octubre han llegado ya más de 104.000 turistas de ese país a la capital del Túria, un 21,5 % más que el año pasado- y, por otro, a ser un destino preferencial por su oferta complementaria, además de un reclamo por su tráfico de cruceros. Una visión que no ha cambiado.

Turistas en el aeropuerto de Valencia, el pasado verano. / Fernando Bustamante
Según explican ahora desde la citada conselleria, "muchos americanos vienen a hacer un crucero en el Mediterráneo y se quedan unos días", algo que cada vez más sucede en una València que "tiene mucho potencial" a nivel cultural y urbano, algo que se está notando en unas cifras de llegadas "que han vivido un repunte brutal este verano". Tanto es así que ya es uno de los cinco principales mercados emisores hacia la ciudad, algo que explica que se coloque en una hipotética 'pole' en relación con otros destinos valencianos -como el aeropuerto de Alicante-Elx- en caso de que se pudiera lograr de nuevo esa conexión directa.
Tras el vuelo con Canadá
Asimismo, ese atractivo para el viajero procedente de Norteamérica tiene otra prueba reciente. Y esa es que a finales de noviembre se confirmó que Air Transat permitirá a los usuarios del aeropuerto de Valencia cruzar el Atlántico el próximo año. Según explicó la firma, en su calendario de vuelos para el verano de 2025 ha incluido una nueva ruta exclusiva que conectará las instalaciones de Manises con una ciudad canadiense, Montreal. La misma operará semanalmente a partir del 21 de junio.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
