Ford Almussafes sumará 80 días de parada en vehículos y 50 en motores al mecanismo RED en 2025
UGT insiste en que la multinacional debe llegar al pago del "90 % del salario más 100 % de pagas, vacaciones y antigüedad" durante la vigencia de la fórmula del Gobierno

Un coche en producción en la factoría de Ford Almussafes, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

El pasado lunes se conoció que sería un mecanismo RED el que estará en vigor en Ford Almussafes -una vez sea aprobado por el Gobierno, previsiblemente la semana próxima- para mantener alrededor de 1.000 empleos en la factoría ante la menor carga de trabajo que habrá hasta la llegada de un nuevo vehículo híbrido en 2027. Sin embargo, la entrada en vigor de esta fórmula de flexibilidad laboral no evitará que se tenga que parar la planta durante decenas de días tanto en el área de fabricación de vehículos como de motores.
Es lo que ha confirmado esta mañana -tras una nueva reunión para negociar las condiciones en las que se implantará en la fábrica esa medida gubernamental- el sindicato mayoritario (UGT), destacando que el próximo ejercicio -que comenzará el 7 de enero- contará además con alrededor de 80 días de detención productiva en el área de vehículos -donde desde abril solo resiste el Kuga- y de otras 50 jornadas en la sección de motores, que en este 2024 ha perdido la producción de los propulsores que iban rumbo a Estados Unidos.
Condiciones salariales
Además de estas paradas, la nueva información transmitida por la central ugetista apunta a que durante el encuentro con la firma "ha habido avances en cuanto a las cantidades económicas a percibir" durante los dos años que esta medida del Gobierno estará activa. Sobre ello, insiste UGT en que se "deberá llegar a lo soliciatado pro nuestra parte, es decir, 90 % del salario más 100 % de pagas, vacaciones y antigüedad". "La empresa no tiene márgenes en esta ocasión", ha avisado.
Sobre esa negociación, a día de hoy abierta, el sindicato recuerda que "hay muchas posibilidades de cerrarlo estas Navidades". Para ello, se ha fijado "a la espera de tener noticias definitivas", una próxima reunión el viernes 27 de diciembre. En la misma, se deberán abordar asuntos como los ciclos formativos en la plantilla, algo que deberá poner en marcha "con plenas garantías". Sobre ello, UGT ha defendido "articular un plan a dos meses, de manera progresiva, hasta alcanzar su puesta en marcha definitiva".
Comisión de seguimiento
Por último, también ha solicitado la creación de una comisión de seguimiento compuesta tanto por la Presidencia y la Secretaría del Comité de Empresa como por la dirección de Relaciones Laborales de Ford en Almussafes. Todo para "canalizar y resolver las incidencias que puedan surgir durante la aplicación del mecanismo RED".
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
