TRANSPORTE

Iryo planta cara a Renfe y Ouigo con billetes más baratos en alta velocidad

La compañía participada por los accionistas de Air Nostrum es la que más crece en tráfico y en ocupación tras unas campañas más agresivas en precios

La empresa cobra de media 24 euros por el recorrido en tren Madrid-València

Un tren de Iryo junto a uno de Ouigo en la estación Joaquín Sorolla de València.

Un tren de Iryo junto a uno de Ouigo en la estación Joaquín Sorolla de València. / MA Montesinos

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

Iryo, la compañía participada en un 25 % por los accionistas de la valenciana Air Nostrum, está plantando cara a Renfe y Ouigo en los corredores españoles de alta velocidad con billetes cada vez más baratos. La empresa, que desde el pasado verano controla Trenitalia, ha intensificado sus campañas comerciales hasta convertirse en la firma de alta velocidad más económica en varios trayectos como los que unen Madrid con Alicante o Madrid con Barcelona y es la que más crece en tráfico y en ocupación, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el trayecto entre València y Madrid, Iryo ofrece prácticamente el mismo precio que Avlo (la firma low cost de Renfe) y sus billetes son un 5 % más baratos que los de Ouigo y un 54 % que los del servicio AVE de Renfe.

Informe de Competencia

El informe de la CNMC, correspondiente al tercer trimestre de 2024, revela que los precios medios del corredor entre Madrid y València son un 40 % inferiores a los previos a la entrada de la competencia. El billete medio en Avlo cuesta 24,14 euros, en Iryo 24,96, en Ouigo 26,10 y en AVE 38,54. En el caso del trayecto entre Madrid y Alicante, Iryo ofrece de media el billete más económico (27,20 euros), un coste por debajo de la tarifa de Avlo (27,90 euros), Ouigo (31,46) y AVE (42,85).

Récord de viajeros

La alta velocidad comercial marcó en España un récord de viajeros entre junio y septiembre —es el segundo trimestre consecutivo— hasta alcanzar los 10,7 millones, un 24 % más en términos interanuales con respecto al verano de 2023, según el Informe del sector ferroviario de la CNMC. 

Llegada del primer Iryo con pasajeros de la ruta entre Madrid y València.

Llegada del primer Iryo con pasajeros de la ruta entre Madrid y València. / Germán Caballero

Los viajeros aumentaron en todos los corredores, pero de forma notable en los abiertos recientemente a la competencia: Madrid-Málaga/Granada (1,4 millones y un incremento del 25,6 %), Madrid-Sevilla (1,2 millones y 21,4 %) y Madrid-Alicante (1,1 millones y 23,6 % de aumento). En el Madrid-Barcelona hubo 3,6 millones (un aumento del 5,2 %) y en el Madrid-València 1,6 millones (una subida del 14,6%). 

Renfe Viajeros (AVE más Avlo) se mantuvo en el tercer trimestre como principal operador en alta velocidad, con cuotas de mercado de entre el 53 % del corredor Madrid-València y del 74 % en el Madrid-Málaga/Granada. Sin embargo, la compañía participada por los accionistas Air Nostrum está recortando terreno. Iryo obtuvo entre el 23 y el 28 % en todos los corredores, salvo en el Madrid-Alicante (9,1 %). Por su parte, Ouigo mantuvo una cuota del 23 % en los corredores de Madrid a València y Alicante.

Vigilancia

Desde octubre de 2022, la CNMC viene recogiendo de las páginas web de los distintos operadores ferroviarios los precios de los trayectos más importantes de los corredores de alta velocidad con el objetivo de analizar su evolución. Lo hace con una frecuencia diaria y recoge los precios de los billetes básicos para viajar desde el día siguiente al de la búsqueda hasta 40 días después. 

Respecto del mismo trimestre de 2023, los precios medios del billete básico han bajado casi un 20 % en los trayectos donde hace un año se inició la competencia: Madrid-Sevilla (-17,3 %), Madrid-Málaga (-18,2 %) y Madrid-Alicante (-18,6 %). En los trayectos entre Madrid y Valencia y Madrid-Barcelona el precio se ha estabilizado (hay una ligera subida por debajo del 1 %).

Precio medio

El precio medio del trayecto entre Madrid y València fue de 30 euros, el de Madrid-Alicante 37 euros, el de Madrid y Barcelona 52 euros, el de Madrid-Málaga 48 euros, y el de Madrid-Sevilla, 42 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents