Barrachina asegura que “ya se están ejecutado las obras en 119 caminos rurales" afectados por la riada”
El conseller de Agricultura recuerda que el Consell destinará de manera directa 20 millones de euros para la reparación y mejora de caminos dañados tras la dana
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por el “buen ritmo con el que avanza la reparación de caminos rurales dañados por la riada del pasado mes de octubre” y ha recordado que “la inversión directa de 20 millones de euros del Consell de Carlos Mazón ha permitido que ya se estén ejecutando las obras en 119 caminos de 28 municipios afectados”, según un comunicado de la Generalitat.
Barrachina ha puesto en valor la contratación por emergencia de estas actuaciones en cuatro de las comarcas más afectadas por la riada para poder reparar el mayor número de caminos en el menor tiempo posible. Se trata de la Plana de Utiel-Requena, La Hoya de Buñol-Los Serranos-Camp de Turia, Ribera Alta-Ribera Baixa y L’Horta Sud con una inversión media de cinco millones de euros para cada área.
“De esos 119 caminos rurales en los que se está trabajando, siete de ellos ya están completamente acabados, facilitando así que nuestros ganaderos y agricultores puedan retomar lo antes posible su actividad”, ha explicado.
Prioridad
El conseller ha recordado que la prioridad en todo momento ha sido intervenir en los caminos rurales con acceso a explotaciones agrícolas con la cosecha pendiente de recolección y que el objetivo es garantizar que todas estas explotaciones puedan recuperarse a la mayor brevedad.
Por ello, además de esa inversión directa de 20 millones de euros, la Conselleria ha destinado un total de cuatro millones de euros a entidades locales de la Comunitat Valenciana para que lleven a cabo obras de acondicionamiento y mejora de los caminos rurales, en su convocatoria de ayudas del año 2024.
Concretamente, un total de 55 municipios de las tres provincias de la Comunitat Valenciana serán los receptores de esta ayuda: siete en la provincia de Alicante, 20 en la de Castellón y 28 en la de Valencia, tal y como se publicó en su día en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
El porcentaje de la ayuda ascenderá al 80 % para municipios con población inferior a 2.000 habitantes, y al 60 % si es igual o superior. La subvención va a permitir que municipios y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana mantengan su red de caminos rurales en buen estado de conservación y uso, permitiendo el correcto desarrollo de las economías vinculadas al territorio.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada