La cena de Nochevieja más cara de la historia
La OCU detecta subidas de precios del 12,3 % en los alimentos navideños típicos
Los alimentos navideños están este fin de año más caros que nunca. El coste de la compra de productos típicos ha acelerado su subida a un día de la cena de Nochevieja. La Organización de Consumidores ha revelado que los tradicionales alimentos de fin de año han incrementado de media su precio un 12,3 % en comparación con el que tenían a finales de noviembre. En relación con el año pasado, los precios han subido un 6,8 %, casi el triple que el IPC (que este año ha subido un 2,4 %), según revela el observatorio de precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)..
La merluza al corte llega a los 15 euros el kilo, el cordero supera su récord histórico con 21 euros el kilo y el jamón de cebo 50 % ibérico ha llegado esta Navidad a 62 euros el kilo. El objetivo de OCU es vigilar la evolución de los productos de alimentación típicos de las fechas navideñas. En lo que va de diciembre, los precios han subido ya un 12,3 % de media, un incremento "muy notable", según la organización de consumidores.
16 productos
OCU analiza desde 2015 el precio de 16 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Valencia, Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Sevilla. Los productos que componen esta cesta navideña son el cordero para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras, y la granada.
Comportamiento dispar
Aunque en su conjunto los precios se han incrementado ese 12.3 % de media, el comportamiento de estos alimentos ha sido muy dispar. Lo han hecho especialmente los percebes gallegos (+78,4%), las almejas babosas (+53,1%), la merluza al corte (+32,8%), las angulas (+13,9%) o el pavo comprado entero (+6,2%). Detrás vienen la granada, la pularda entera, la lubina, el jamón ibérico de cebo, el redondo de ternera, el besugo y el cordero a cuartos, todos ellos entre un 1% y un 6% más caros ahora que en noviembre. Los langostinos cocidos están prácticamente igual de precio. Y solo la lombarda, la piña y las ostras por docenas, se abaratan un 1%, un 7,4% y un 7,6%, respectivamente.
Más caros en un año
El problema que señala la OCU a continuación, es que la mayoría de estos productos están, además, bastante más caros ahora que hace un año y, por supuesto, que hace diez. "Estamos ante la cesta navideña más cara de la historia, prácticamente todo sube, hasta productos como la lombarda o la piña", subraya la asociación en su informe.
Subidas más fuertes
De los datos se desprende que las subidas más importantes se centran en productos con una oferta más reducida de lo habitual, como el marisco o el pescado, y con fuerte demanda en este tiempo. Así, algunos de los alimentos típicos más caros hoy son: Las angulas (1.369,38 €/kg), los percebes gallegos (80,39 €/kg), el jamón ibérico de cebo (62,09 €/kg), el besugo (59,95 €/kg), las ostras (26,64 €/docena), las almejas (25,99 €/kg), el cordero en cuartos (21,44 €/kg), el redondo de ternera (18,11 €/kg) y la merluza al corte (15,51 €/kg).
Avanzar la compra
En los vegetales, las variaciones de precio son muy suaves; pero en los pescados y mariscos las subidas son en general altas (salvo los langostinos, un producto gancho en los mercados y supermercados). Ante este panorama y como cada año OCU aconseja planificar con tiempo las cenas de fin de año, adelantar las compras, aprovechar las ofertas o sustituir los productos más caros por otros más asequibles para evitar para evitar las típicas subidas de precios, por ejemplo, incorporando la carne de ave: el pavo o la pularda.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas