El Consell destina 32 millones para Ford y sus proveedores
La medida, por la cual el personal recibirá un complemento económico mientras recibe formación, busca beneficiar la transición en la factoría de Almussafes
El Consell ha aprobado el decreto de ayudas dirigidas a complementar las prestaciones del Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo para el sector de la automoción de la Comunitat Valenciana.
El Consell, a través de Labora, destinará más de 32 millones de euros, que se concederán de manera directa al personal afectado del sector de la automoción como consecuencia de la suspensión de sus contratos durante dos años por las necesidades de transformación y recualificación.
Esta medida de apoyo a uno de los sectores económicos más importantes de la Comunitat Valenciana ha sido aprobada por la Mesa de Trabajo del Sector de la Automoción, grupo creado por el Consell como una plataforma de colaboración público-privada, integrada por agentes sociales y económicos para abordar los desafíos dicho sector.
Plan de choque
En el marco de la Mesa de Trabajo, se puso en marcha un plan de choque hasta 2027 centrado en el apoyo a los trabajadores, que temporalmente se verán afectados por los bajos niveles de actividad. Para ello, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación y necesidades, se efectuó una evaluación de impacto, se elaboró un mapa de riesgos y se acordaron distintas medidas para proteger y potenciar a los trabajadores.
Fruto de esos acuerdos, el Consell ha aprobado esta medida que busca paliar el menoscabo económico que sufrirán las plantillas afectadas por el mecanismo de estabilización.
En este sentido, podrán beneficiarse de estas ayudas todos los trabajadores adheridos al Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo, que recibirán un complemento económico que irá desde los 16 euros a los 56 euros diarios en función de su salario.
Cabe recordar que el mecanismo RED obliga a las empresas acogidas a comprometerse a la recualificación de su plantilla. Esto implica la implementación de planes formativos orientados a capacitar al personal en el uso de nuevas tecnologías y procesos asociados a la movilidad eléctrica y la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos.
La industria del automóvil representa un 8 % del PIB de la Comunitat Valenciana y proporciona empleo directo a unas 30.000 personas, lo que supone alrededor del 6 % de la población activa de la Comunitat Valenciana.
Sector clave en la economía
Este sector clave de la economía valenciana afronta un periodo de transición marcado por las disrupciones tecnológicas en la movilidad y conectividad de los vehículos. En particular, la electrificación y la necesidad de implementar nuevas tecnologías digitales en el proceso de producción determinan un cambio de paradigma.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres