La Comunitat Valenciana genera más de 50.000 empleos en 2024 pese a la dana
El desempleo en la autonomía, que aumenta en 440 en el último mes del año, se reduce en más de nueve mil, mientras crece con fuerza la afiliación a la Seguridad Social

La construcción es uno de los sectores con mayor subida del paro en diciembre / Francisco Calabuig

A pesar de la devastación provocada el 29 de octubre en la provincia de Valencia por la dana, el mercado laboral valenciano registró al cierre de 2024 unas cifras envidiables, con un descenso considerable del paro y un aumento aún mucho mayor de la afiliación a la Seguridad Social, según los datos que han dado a conocer hoy los ministerio de Trabajo e Inclusión.
La Seguridad Social cerró el año 2024 en la Comunitat Valenciana con un aumento de 50.446 afiliados (+2,36%), tras haber registrado en diciembre 4.229 cotizantes más (+0,19%). De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 2.184.672 afiliados. Por provincias, en términos anuales la afiliación subió en 28.393 en Valencia (2,47%) hasta los 1.176.453 afiliados; 17.720 en Alicante (2,43%) hasta los 747.736 y 4.333 en Castellón (1,69%) hasta los 260.483.
De los 2.184.672 cotizantes que hay en la autonomía, 1.801.495 computaban en el Régimen General:1.720.249 de ellos en el General, 52.543 en el Especial Agrario y 28.703 en el del Hogar. La Comunitat ha cerrado ejercicio con 376.171 autónomos y 7.006 trabajadores del mar. En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó 501.952 afiliados en 2024, un 2,4% más respecto a 2023, hasta cerrar el año en 21.337.962 ocupados, la cifra más alta de su historia al término de un mes de diciembre.
Paro
En cuanto al paro, los datos de diciembre, al igual que sucedió en noviembre, fueron negativos. Si en este último mes se produjo una subida de 53 personas, paliada por los Erte que se aprobaron para reducir los efectos de la riada, en el último mes del año se registró una subida de 440, que pese a todo es inferior a los aumentos de Castilla y León (563) y Cataluña (2.663). Claro que en el conjunto de España tuvo lugar una bajada de 25.300.

La dana ha tenido efectos negativos vsobre el paro en diciembre / Efe
No obstante, en el último año la Comunitat Valenciana ha experimentado un descenso del paro registrado de 9.018 personas, un 2,78 % menos, con lo que el número de desempleados se sitúa en 315.503. La reducción en el conjunto de España fue del 5,42 %, con 146.738 parados menos. Andalucía, Baleares, Galicia y Madrid se situaron por delante.
Servicios
Por provincias, el peor comportamiento en diciembre, como es obvio por la dana, lo experimentó la de Valencia, con un aumento del desempleo de 894 personas. Alicante se situó en terreno negativo por poco, con 20, mientras que Castellón redujo el paro en 474 personas. Por sectores, la actividad que generó más paro en el mes fueron los servicios, con 320, seguidos de la construcción, con 157 y la industria, con 14. Por contra, disminuyó en 46 en la agricultura y en cinco en el colectivo sin empleo anterior.
Paralelamente, las contrataciones en diciembre se redujeron en 12.653 respecto a noviembre y se situaron en las 100.823, pero en la comparativa interanual se registra un aumento de 7.232.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta