El puerto de Valencia inicia con la dana una etapa de descensos en los cruceros
Este tráfico se redujo levemente durante noviembre por los problemas ocasionados por la riada y la previsión es que ese menor volumen se mantenga en el tiepo que dure la ampliación norte
El puerto de València ha entrado en una etapa, de varios años de duración, en la que va a experimentar un descenso en el tráfico de pasajeros mediante cruceros, fundamentalmente por las obras de ampliación que ya ha empezado a acometer esta infraestructura. Ha sido en noviembre, el mismo mes en que ya ha registrado una disminución en esta estadística pero como consecuencia de la dana que impactó el 29 de octubre del año pasado en la provincia de Valencia, singularmente en l’Horta Sud y en Utiel-Requena.
Los últimos datos contenidos en el boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) así lo ponen de manifiesto. El número total de pasajeros aumentó en el acumulado de los once primeros meses del año en un 3,41 % respecto del mismo período de 2023, hasta los 1,53 millones de viajeros, pero esa subida se debió al mejor comportamiento del tráfico en línea regular, que creció un 7,24 % (hasta los 774.045), ya que el de cruceros se redujo un 0,23 % al pasar de 757.818 a 756.051.
Desvíos
Fuentes de la APV explicaron a este diario que ese dato negativo es consecuencia directa en primer lugar de lo que sucedió a lo largo de ese mes en el recinto portuario como consecuencia de la dana. En esas semanas hubo muchos buques que se desviaron hacia Alicante, principalmente. Y es que «las navieras tuvieron un gesto de solidaridad. Además, hay que tener en cuenta que los excursionistas que vienen en crucero no se quedan exclusivamente en la ciudad de València, muchos de ellos visitan otras localidades de la provincia y en aquellos días las comunicaciones eran muy difíciles en la zona, por lo que optaron por atracar en otros puertos», añaden las citadas fuentes.
En diciembre se ha recuperado la normalidad, añaden desde la APV, aunque no se registra demasiado crecimiento e incluso la tendencia es a una disminución ya a corto plazo como consecuencia de las obras que ya se han iniciado en las instalaciones portuarias. La presidenta de la Autoridad Portuaria de València, Mar Chao, ya anunció en mayo del año pasado que el puerto limitará la capacidad de recepción de cruceros porque se solapan las obras de la terminal norte y los trabajos en la terminal de cruceros y las instalaciones portuarias no podrán recibir tanto volumen de embarcaciones.
Obras
En concreto, las fuentes consultadas por este diario aseguran que en la zona donde se están realizando las obras para la terminal de MSC, que empezaron el pasado mes de noviembre, es donde atracaban los megacruceros que recalaban en la ciudad. Podían hacerlo dos al mismo tiempo. A partir de ahora ya no podrá ser así y algunos de esos grandes buques podrán ser trasladados a otras zonas de las instalaciones valencianas o tendrán que recalar en otros puertos. Esta disminución de cruceros por motivos eventuales satisfacen las expectativas de la alcaldesa de València, María José Catalá, quien se había mostrado partidaria de reducir los atraques de estos megabuques en la ciudad a partir de 2026.
Las obras para la construcción del nuevo muelle de contenedores de MSC fue adjudicada a la UTE formada por Acciona Construcción, Jan de Nul NV y Grupo Bertolín y tienen un plazo de ejecución de 54 meses. Las futuras instalaciones se ubicarán en aguas abrigadas de la Ampliación Norte -cuyas obras finalizaron en 2012-, tendrán una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar hasta cinco millones de contenedores.n
Suscríbete para seguir leyendo
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga