Agricultura dice que van a salvar más de 12 millones de árboles de 10.000 agricultores afectados por la dana
El Consell ha invertido 880.000 euros en el fungicida fosetil-Al 80% para prevenir la gomosis que afecta a los cítricos por exceso de humedad
Europa Press
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que, para proteger los cultivos cítricos tras las devastadoras consecuencias de la riada, se han invertido 880.000 euros en el fungicida fosetil-Al 80% para prevenir la gomosis en 12 millones de árboles cítricos de las zonas afectadas. Con motivo de las inundaciones, los naranjos pueden padecer gomosis, un hongo que se transmite por el encharcamiento y el exceso de humedad y que debilita el árbol, haciéndole perder producción inicialmente y, en muchos casos, terminando con su muerte en dos o tres años.
"El sector agrícola es vital para nuestra economía. Por eso, desde el Gobierno del presidente Carlos Mazón hemos actuado con rapidez para ofrecer a los agricultores las herramientas necesarias para prevenir esta enfermedad y garantizar la continuidad de nuestros árboles y cosechas", ha subrayado el conseller. Miguel Barrachina ha realizado estas declaraciones durante su visita al Servicio de Sanidad Vegetal de Silla, punto de distribución del producto.
Fitosanitario
El conseller ha destacado que el producto fitosanitario se encuentra almacenado en Silla y en varios puntos estratégicos de las áreas más afectadas, entre ellas, Casinos, Pedralba, Bugarra, Llíria, Benaguasil, Cheste, Godelleta, Turís, Picassent, Carlet, L'Alcúdia, Algemesí, Alzira, Castelló y Polinyà de Xúquer. Además, Barrachina ha subrayado que ya han recibido solicitudes de 130 entidades, entre organizaciones profesionales agrícolas, cooperativas, SATs y ayuntamientos, que abarcan una superficie cercana a las 30.000 hectáreas.
Asimismo, el conseller de Agricultura ha recalcado que han atendido las necesidades de los agricultores ecológicos, distribuyendo 3.000 litros de oxicloruro de cobre para tratar unas 1.000 hectáreas. "Un total de 255 productores ecológicos se han beneficiado de este reparto", ha subrayado. "Sabemos que la agricultura ecológica tiene necesidades específicas y, desde la Conselleria, estamos comprometidos en garantizar que todos los agricultores reciban el apoyo necesario para afrontar los retos que presentan las enfermedades y las plagas", ha reiterado.
Por último, Miguel Barrachina ha insistido en que la agricultura valenciana "es un pilar esencial de la sociedad, y desde la Conselleria seguiremos impulsando medidas concretas para proteger nuestras cosechas y garantizar la sostenibilidad del sector". "Esta inversión en sanidad vegetal es una muestra más de nuestro compromiso con nuestros agricultores y con el futuro del campo valenciano", ha insistido.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista