Ford Almussafes parará quince días su producción de vehículos hasta marzo
La factoría, que tiene activado el mecanismo RED para flexibilizar el empleo hasta 2027, tampoco producirá motores durante cinco jornadas de enero y febrero
Quince de los 39 días laborables contabilizados entre enero y febrero. Ese es el tiempo que Ford Almussafes, que volvió al trabajo el pasado martes, permanecerá sin producir un solo vehículo en este tramo inicial de este 2025. Así lo han anunciado esta tarde empresa y el sindicato mayoritario (UGT) tras una nueva reunión de seguimiento del ERTE RED, el expediente de flexibilización laboral impulsado en la factoría -con el respaldo del Gobierno y que afectará de manera rotativa a una plantilla que seguirá cobrando el 90 % del salario y el 100 % de los complementos- que estará en vigor hasta la llegada del nuevo coche multienergía en 2027.
Días de parada
Según el acta posterior al encuentro, el área de vehículos -la más numerosa en la planta- detendrá su actividad en enero los días 13, 20, 21, 22, 23, 24 y 27, mientras que en febrero las jornadas en las que no se fabricará ningún Kuga -único modelo que 'sobrevive' en Almussafes a día de hoy- serán las del 3, 10, 17, 18, 19, 20, 21 y 24.
Serán unas paradas, previstas dentro de un calendario que prevé hasta 80 jornadas de detención entre todo el año, que lastrarán de nuevo el ritmo productivo de una factoría que en 2024 cerró con su menor cifra de unidades fabricadas de su historia con poco más de 120.000. Sin embargo, no solo el área de vehículos verá mermada su actividad entre este mes y el próximo. No en vano, el comunicado de UGT y Ford señala que en motores tampoco se llevará a cabo ninguna producción tanto el 20 y el 27 de enero como del 17 al 19 de febrero.
Formación
Por otro lado, en el texto también se especifica que "durante el mes de febrero se pondrán en marcha acciones informativas para toda la plantilla para dar a conocer los itinerarios de formación que se van a poner en marcha durante este proceso". No en vano, como ya avanzó la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la aprobación del RED y su flexibilidad laboral permitirá a la plantilla "adaptarse a los cambios en sus puestos de trabajo" y "afrontar nuevas demandas del mercado laboral".
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa