Gigante asiático
El IPC chino se ralentiza otra vez en diciembre hasta el 0,1%
La evolución de los precios en China cerró 2024 con un alza del 0,2%, siguiendo las previsiones de los analistas
EFE
El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, siguió frenando en diciembre hasta el 0,1%, que sitúa el alza acumulada a lo largo del año 2024 en un 0,2%, según datos divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.
La cifra de diciembre es 0,1 puntos inferior a la del mes anterior aunque cumple con los pronósticos más extendidos entre los analistas, mientras que el acumulado de 2024 se sitúa exactamente en el mismo nivel que el del ejercicio anterior, el último afectado por la política nacional de 'cero covid'.
Si bien el 0,1% interanual es la marca más baja desde marzo, en la comparación intermensual los precios se mantuvieron en el mismo nivel que en noviembre, cuando se habían reducido un 0,6% con respecto al mes anterior. De nuevo, los expertos acertaron al pronosticar que esta medición no experimentaría variación alguna.
El estadístico de la ONE Dong Lijuan atribuyó la evolución de los precios al equilibrio entre la subida de billetes de avión o servicios de viaje por la cercanía del Año Nuevo chino y la bajada de verduras y frutas por el buen clima, lo que facilitó la producción, el almacenamiento y el transporte. Asimismo, el funcionario destaca que la carne de cerdo, la favorita de los consumidores chinos, redujo su descenso en 1,3 puntos hasta el 2,1% ante la negativa de los productores a vender mientras siguen engordando a sus gorrinos de cara a la temporada alta que marca el mencionado Año Nuevo lunar, principal época festiva en el país asiático.
En cualquier caso, Dong quiso subrayar que la inflación subyacente -medidor que elimina el efecto de los precios alimentarios y energéticos por su volatilidad- subió un 0,4 % interanual, 0,1 puntos más que el mes anterior.
La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que redujo su descenso desde el 2,5% hasta el 2,3% en diciembre, acumulando una caída del 2,2% en el global del año. Una vez más, los expertos mostraron su precisión a la hora de pronosticar la tasa concreta de descenso del IPP en el último mes del año.
Tras más de dos años seguidos de bajadas, la ONE sigue apuntando al efecto de los precios internacionales de materias primas, algo a lo que se suma que diversos sectores van entrando en su temporada baja a medida que los trabajadores, especialmente los que proceden de otras regiones, empiezan a volver a sus casas para el Año Nuevo lunar.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación