València sumará 183.000 metros cuadrados al mercado logístico ante la falta de naves

La tasa de disponibilidad cae al 0,44 % tras la contratación de 280.000 metros en 2024

Plataforma logística en construcción en Riba-roja del Túria.

Plataforma logística en construcción en Riba-roja del Túria. / Levante-EMV

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

El mercado logístico de Valencia crecerá en los próximos meses con la incorporación de 183.000 metros cuadrados con proyectos "a riesgo' ante la falta de naves y la alta demanda. La tasa de disponibilidad ha caído al 0,44 % tras la contratación de 280.000 metros cuadrados en 2024, según ha revelado esta mañana la consultora Traingle Real Estate Managament. El año pasado se contrararon 280.000 metros cuadrados por el tirón del puerto de València, que se ha consolidado como entrada de las grandes distribuidores logística en el sur de Europa.

En total, las plataformas logísticas que se encuentran en construcción suman 599.056 metros cuadrados, de los que 182.934 corresponden a proyectos 'a riesgo' (los promotores los están impulsando sin tener todavía un cliente final), otros 59.653 son proyectos 'llave en mano' y los 356.469 restantes son de plataformas logísticas de 'autopromoción'. En este último caso, el área industrial de Parc Sagunt es la zona con más metros cuadrados en construcción.

Atraccción de empresas punteras

Según el Estudio de Mercado Inmologístico de Triangle Real Estate Managament, los proyectos 'a riesgo' en construcción estarán disponibles en los próximos meses en el eje central (Circuito de Cheste, Loriguilla y Quart de Poblet) y en otras zonas como el eje sur (Silla y polígono industrial de Codonyers de Picassent) y en la pista de Ademuz (Bétera). Jesús Fajardo, gerente Triangle REM, prevé un 2025 positivo donde se va a poder consolidar la presencias de empresas punteras en la Comunitat Valenciana.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents