Aena acerca la ampliación del aeropuerto de Valencia tras anunciar la licitación de El Altet
El gestor aeroportuario señala que "sigue avanzando en el diseño del proyecto" para Manises y sitúa su presentación "a corto plazo"
La consellera Cano reclama las inversiones para que el aeródromo provincial "pueda funcionar y ser operativo"
Paso relevante en el proceso de ampliación del aeropuerto de Valencia. Aena, compañía encargada de gestionar la infraestructura aeroportuaria valenciana, ha anunciado esta mañana la licitación para expandir el otro gran aeródromo de la autonomía, el de Alicante-Elx Miguel Hernández, en la cual se ha definido que las obras -previstas para completarse en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) que comenzará en 2027- se centrarán tanto en el edificio terminal como en el lugar de estacionamiento de los aviones. Sin embargo, más allá de cómo sea esta, la luz verde que ha recibido El Altet acerca la licitación también del de Manises. No en vano, según avanzó la propia Aena hace meses, en esos proyectos Alicante iría primero y, poco después, le tocaría el turno a Valencia.
Situación para el de Valencia
Es lo que enfatizan de nuevo este viernes fuentes del gestor aeroportuario, que destacan que ambos proyectos de expansión -que originalmente se preveía que se conocieran antes de que cerrara 2024- "se han estado trabajando en paralelo" y, por ello, apuntan a que el mismo -sin especificar fechas concretas- se conocerá "a corto plazo". Tanto es así que en el comunicado ofrecido por la compañía se especifica que en el caso de la ampliación de Manises "se está avanzando en el diseño del proyecto" y que, al igual que la de Alicante, son actuaciones "que permitirán atender la demanda futura". Una muestra clara de que ese anuncio valenciano está más cerca.
La importancia de ponerla en marcha, no en vano, resulta creciente. Y es que en los próximos días se conocerá el balance final de pasajeros que dejaron las instalaciones de Valencia en 2024, un registro que será récord y que superará el dato de capacidad máxima oficial que tiene a día de hoy el aeropuerto, situado en los 10,5 millones de usuarios al año. La licitación, además, desvelará detalles importantes sobre cómo serán esas obras, ya que a día de hoy únicamente se sabe que estas se harán en el edificio terminal -afectando, previsiblemente, a zonas como los baños, las áreas comerciales y a elementos como los enchufes o los asientos para pasajeros, entre otros- y que el presupuesto con el que se contará será de unos 400 millones de euros.
Tras conocerse la noticia, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha incidido -después de asegurar que el anuncio es "insuficiente" y reclamar la urgencia de planificar una segunda pista y la conexión ferroviaria con el aeropuerto alicantino- que las inversiones para el "crecimiento" del aeropuerto de Valencia son "necesarias", al estar éste "en cifras de récord" y requerir esos fondos para "poder funcionar y ser operativo".
El proyecto en Alicante
Más allá del futuro para Manises, en el anuncio de la ampliación del aeropuerto de Alicante-Elx se ha desvelado que la licitación de este proyecto será de 19,8 millones de euros y que el principal foco de su ampliación -además de la zona de aparcamiento de los aviones- será la ampliación de su edificio terminal, prolongando el dique de embarque que había en la antigua Terminal 1 para poder, con ello, gestionar mejor el tráfico de pasajeros de fuera del espacio Schengen. Esto supondrá la creación de nuevos espacios comerciales, a los que se sumarán reformas menores en aparcamientos, equipamiento o instalaciones eléctricas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València