Ribera alcanza los 15 hospitales tras una nueva compra en Cartagena
El grupo sanitario valenciano suma el Perpetuo Socorro a su red de asistencia en España, con presencia ya en siete autonomías
Nuevo movimiento relevante en la expansión sanitaria del grupo Ribera en España. La firma valenciana, con presencia en siete autonomías, ha anunciado este viernes la adquisición tanto del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena como de sus policlínicas, una nueva compra que permite a su red asistencial alcanzar los 15 centros hospitalarios divididos entre el territorio nacional y el extranjero, donde posee también el Hospital de Cascais (Portugal) y otro de cirugía bariátrica en Chequia. Según explica la firma, esta nueva incorporación supone añadir un centro sanitario privado "referente" en la autonomía murciana, con una "completa cartera de especialidades médicas y quirúrgicas". El mismo, concretamente, cuenta con 200 habitaciones repartidas en tres plantas de hospitalización, así como 300 trabajadores.
Expansión reciente
La compra del hospital cartagenero, además, supone un nuevo capítulo en la expansión del negocio del grupo -con 60 policlínicas y 14 centros de Atención Primaria- en el territorio nacional durante los últimos meses. No en vano, en el último medio año, Ribera ya había sumado a sus 'filas' otros dos hospitales -el Covadonga de Gijón y el HC Miraflores, localizado en Zaragoza-, así como dos centros médicos más dentro de España como la clínica Assistens de A Coruña y la Pasarela, ubicado en l'Eliana.
Asimismo, no es la primera incursión de la firma valenciana en la autonomía vecina, después de que en septiembre de 2022 se hiciera con la cartera sanitaria que tenía el fondo Magnum Capital. La misma estaba compuesta por el principal hospital privado de Murcia, el Virgen de la Caridad -también ubicado en Cartagena- y otro enclave en Caravaca de la Cruz. A ellas sumó un año después la red de clínicas -especializadas en cardiología- Cardiosalus.
La consejera delegada de Ribera, Elisa Tarazona, ha destacado la importancia de incorporar las instalaciones sanitarias del Perpetuo Socorro, poniendo en valor el crecimiento que está teniendo el grupo: "Gracias a la alianza con los profesionales que se suman a nuestro proyecto, seguimos creciendo y avanzando en una medicina más cercana e innovadora, que apuesta por una atención personalizada".
Otros nichos de negocio
Gracias a todos estos movimientos, Ribera -con más de un cuarto de siglo de experiencia gestionando proyectos del sector en Europa, Oriente Medio y Latinoamérica- ya cuenta con más de 9.000 trabajadores entre todos sus negocios, entre los que se encuentran también su empresa tecnológica (Futurs), su división de laboratorios (Ribera Lab), una escuela de enfermería y grados superiores de FP (Cepovisa), su área de consultoría o su central de compras (Ribera b2b).
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València