Las medianas y grandes empresas del metal están ya activas
Las pequeñas firmas y los autónomos, sobre todo del comercio, esperan a las ayudas para decidir si continúan o no
Los instaladores de luz y gas, incluso los de la zona afectada por la dana, trabajan a destajo para reparar los daños
![Polígono industrial junto a la planta de Ford en Almussafes](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/42dba297-042a-414d-a27c-5b71a9c88344_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Polígono industrial junto a la planta de Ford en Almussafes / Levante-EMV
Poco a poco, las empresas valencianas afectadas por la dana van saliendo del agujero. Dos meses y medio después de la riada del 29 de octubre de 2024, todas las medianas y grandes compañías damnificadas ya "han arrancado su actividad", según explica a este diario el presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, quien precisa que el tamaño es un factor esencial a la hora de resurgir: cuanto más grande es la firma más recursos de todo tipo tiene a su alcance para volver por sus fueros. El dirigente empresarial añade que se refiere a todas las ramas de actividad del metal, incluida la industria auxiliar del automóvil, que ha logrado un balón de oxígeno crucial con el mecanismo laboral Red, establecido por el Gobierno central para la factoría Ford de Almussafes y sus proveedores.
Vicente Lafuente asegura que en la organización no han detectado cierres de mercantiles, aunque todas las empresas "están pendientes de las ayudas de las administraciones públicas y de las indemnizaciones que tienen que abonar las aseguradoras a través del Consorcio. Respecto a esto, afirmó que hay "recelos" entre los empresarios demandantes "por las tasaciones que están realizando los peritos de las compañías, que piden mucha documentación antes de dar su visto bueno al ingreso del dinero".
Pequeñas firmas
El presidente de Femeval, por contra, explicó que la situación de las pequeñas empresas y de los autónomos, singularmente los del comercio, pero también los de la rama industrial, se hallan en una situación diametralmente opuesta, precisamente por su menor tamaño. En su caso, los empresarios sigue debatiéndose en torno al dilema de reabrir o no sus negocios. La clave que decantará la decisión está en el importe de las ayudas que reciban, sobre todo desde el Consorcio. En función de la cantidad seguirán adelante o tirarán la toalla.
![Polígono Alcedo afectado por la dana](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/557f334a-8fe1-4a50-b3ec-4fa3f7742527_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Polígono Alcedo afectado por la dana / Europa Press
Exentos de esta situación se encuentran los instaladores de luz y gas o los cerrajeros de la zona afectada, cuya actividad, al igual que la de otros compañeros del resto de la provincia de Valencia, se ha incrementado sobremanera ante la necesidad de atender las peticiones en las localidades damnificadas por la dana. Según Lafuente, en estos momentos la mayor carga de trabajo corresponde a la verificación de seguridad para comprobar que las instalaciones realizadas en las primeras semanas tras la dana se han hecho de forma correcta.
Producción industrial
Por otro lado, los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la industria de la Comunitat Valenciana no sufrió en exceso por la dana. La producción en noviembre se contrajo en un 5,7 %, un porcentaje que ni siquiera duplica al 3,4 % de la media española, a pesar de que l'Horta Sud es una de las zonas principales de la autonomía respecto del sector secundario. Cuatro regiones vtuvieron un registro peor. Además, el citado 5,7 % es inferior al 8 % en que se redujo la producción industrial valenciana en el mismo mes de 2023.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión
- Muere una anciana de 92 años en un incendio en una vivienda de Torrent