Empleo 2025
Las empresas valencianas recurren más a fisios y psicólogos para reducir el absentismo
Desde Adecco afirman que oficios vinculados a mejorar el bienestar de la plantilla se suman a la búsqueda de expertos en captar talento, sostenibilidad o digitalización como perfiles laborales al alza en la autonomía

Los trabajos de oficina continuados suelen producir problemas de espalda. / Miguel Ángel Montesinos

Cuidar la salud mental y física de la ciudadanía está cobrando cada vez un mayor peso. Una tendencia creciente en pos de dejar atrás lo que tradicionalmente ha sido un tabú –especialmente si hablamos del apartado psicológico– que no solo se está reflejando a nivel social, sino también en un tejido económico como el de la Comunitat Valenciana y sus empresas, que cada vez más recurren a este tipo de perfiles en busca de mejorar ese bienestar en sus plantillas.
Así lo explica a este diario Víctor Tatay, director regional de Adecco Levante, quien señala que las firmas lo que están haciendo actualmente "es velar cada vez más por el bienestar de sus trabajadores, lo que acaba redundando en una mayor atención, productividad y un menor absentismo". No en vano, según una encuesta reciente del portal Infojobs, un 42 % de los trabajadores ha sufrido un problema o sintomatología ligado a la salud mental en el último año. De ahí se entiende que oficios como el de psicólogo –al igual que, en el cuidado físico, los fisioterapeutas– estén, en palabras de Tatay, "cogiendo fuerza y lo seguirán haciendo en 2025".
La vía para ello, sintetiza el responsable de la compañía de recursos humanos, va desde subcontratar este servicio a "incluir en las plantillas de las grandes empresas estos perfiles o tener gimnasio o servicio psicológico en sus instalaciones". Al final, todo "esto influye en la mejora de los objetivos de la empresa", añade.
Otros nichos al alza
Sin embargo, este bienestar personal no es el único horizonte laboral al alza dentro de unas perspectivas del empleo que, en el caso valenciano, "son positivas". Y es que aunque la dana, apunta Tatay, puede "tener impacto en el empleo" –sobre todo, si la tardanza en las ayudas genera "desconfianza a la hora de crear nuevos negocios"–, la previsión es que de este golpe "se acabe recuperando".
Entre aquellos sectores que miran en esa dirección especialmente positiva está el de la tecnología, porque "en esa actualización constante se va a seguir generando ese empleo". Son puestos laborales que irán vinculados al tratamiento de los datos o la inteligencia artificial, entre otros. A ellos se sumarán los del "sector energético, como las renovables, que va a tirar muy fuerte" o las "ingenierías que siguen generando mucho empleo por un sector industrial que está teniendo un buen comportamiento a pesar de Ford y su situación".
Tatay aprecia para el empleo perspectivas «positivas» y cree que el impacto en él de la dana se "recuperará"
Aunque, recuerda Tatay, son los servicios los que siguen acumulando gran parte de unas ofertas de empleo que en 2024 superaron las 182.000 entre toda la Comunitat. Tanto es así que "casi el 90 % del empleo que se ha creado" está vinculado a actividades de este sector, siendo la hostelería –donde se ha anotado el 10 % del total de ofertas– el principal foco de la misma.
No obstante, pese a esta mayoría de empleo del sector servicios, el responsable de Adecco Levante también apunta a la importancia que están teniendo retos como el de la sostenibilidad o la digitalización a la hora de captar nuevos perfiles. Ese hecho en busca de tener "departamentos fuertes", sumado también a la intención de "recualificar a tus trabajadores", hace que estén proliferando las apuestas por encontrar "expertos en transformación, talento, directores de sistemas, etc."
La FP gana terreno
Y, más allá de perfiles concretos, ¿qué estudios se están requiriendo en esas ofertas? Según Tatay, en los últimos años se "han ido igualando la demanda de personas salidas de grados medios y superiores con las universitarias", al requerirse en muchos casos "una mayor especialización". Ese hecho, sin ir más lejos, se ejemplifica en la importancia al alza que han tenido oficios más técnicos como el de mecánicos o electricistas, los cuales cuentan hoy con una gran necesidad de mano de obra. De ahí que Tatay crea que la Formación Profesional "va a seguir ganando terreno a la universitaria" dentro de unas ofertas en las que la especialización está "obteniendo mayor protagonismo".
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares