Se desploma la oferta de viviendas a la venta en Valencia

El descenso en la provincia se eleva al 25 % en el cuarto trimestre de 2024, mientras que en la capital autonómica la bajada llega al 30 %

Un edificio de viviendas en València

Un edificio de viviendas en València / Francisco Calabuig

Jordi Cuenca

Jordi Cuenca

València

Cada vez hay menos viviendas a la venta y las pocas que hay se encarecen sin freno por una oferta a la baja y una demanda sin tasa. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos del portal inmobiliario Idealista, que revelan un descenso en el cuarto trimestre de 2024 del 25 % en el stock de inmuebles a la venta en la provincia de Valencia respecto al mismo período de 2023. Ese porcentaje se eleva a un 30 % en la capital de la Comunitat Valenciana, donde si cabe es más difícil encontrar una vivienda. El descenso en el conjunto de España fue del 15 % e Idealista asegura que se trata de la mayor caída de la historia.

Capitales

Todas las capitales tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año, con la excepción de Girona, donde hay un 5% más. La mayor caída se ha producido en Zaragoza, con un desplome de la oferta que ha llegado al 40%. Le siguen A Coruña y Oviedo con un 38% de descensoy tras ellas están Pontevedra (-34%), Sevilla (-33%), Teruel (-33%), Soria (-32%), Burgos (-31%), Ávila (-31%) y Valencia (-30%). De entre los grandes mercados, además de en Sevilla y Valencia, la oferta se ha reducido también de forma significativa en Madrid (-29%), mientras que la reducción de stock ha sido del 23% en Barcelona. En Alicante, la disminución es del 15 % y en Castellón de la Plana, del 19 %.

La caída de stock en València es de las más elevadas de España

La caída de stock en València es de las más elevadas de España / Francisco Calabuig

A nivel provincial la situación ha sido similar en el último año, con descensos generalizados de la oferta, con la excepción de la provincia de Cáceres (donde ha aumentado un 1%). La mayor caída se da también en la provincia de Zaragoza, con un descenso del 36% en el stock disponible. Le siguen la Comunidad de Madrid (-28%), Asturias (-27%), Cantabria (-25%) y Valencia (-25%). Alicante, sin embargo, solo registra una bajada del 3 %, mientras que en Castellón es del 13 %.

Mercado

Según explica en un comunicado Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el fuerte rally comprador registrado durante la segunda mitad de 2024 ha tenido como consecuencia la mayor caída de oferta jamás vista en nuestro país y que muchos mercados se encuentren en niveles mínimos de stock. Con un horizonte de tipos bajos, parece complicado que la demanda se relaje en los próximos meses, lo que provocará mayores tensiones aún sobre los precios. A pesar del esfuerzo político que desde instituciones y partidos se anuncia para acelerar la promoción de nuevas viviendas, la realidad del mercado muestra que la tensión sobre los precios se mantendrá al menos durante los próximos años, mientras no se consiga aportar oferta suficiente al mercado en aquellas zonas con mayor demanda”.

Tracking Pixel Contents