El Consorcio prevé pagar en "semanas" el 90 % de las indemnizaciones dana
El organismo de compensaciones asegura que ya ha tramitado alrededor del 40 % de las reclamaciones por un valor de 1.160 millones de euros
Las solicitudes de 61.000 vehículos, 24.000 comunidades de vecino y 3.500 comercios ya han sido abonadas

Trabajos de reconstrucción tras la dana en Picanya. / Germán Caballero

"Semanas". Ese es el plazo que ha fijado esta mañana el director general del Consorcio de Compensación de Seguros, José Antonio Fernández de Pinto, para abonar la práctica totalidad de las reclamaciones de personas afectadas por la dana de hace casi tres meses. En una intervención en 'Les Noticies del Matí' de À Punt Radio, el responsable del organismo estatal ha señalado que su objetivo es "acelerar lo máximo posible" estos pagos, ya que "somos muy conscientes de la necesidad que hay en la zona y, por eso, seguimos buscando metodologías y procedimientos para que las ayudas lleguen en el menor tiempo posible".
Estado de las compensaciones
Al respecto, Fernández de Pinto ha señalado que a día de hoy se han atendido y compensado ya cerca de cuatro de cada diez reclamaciones que ha tenido el Consorcio, un crecimiento que ha considerado relevante si se tiene en cuenta que a 15 de diciembre apenas se llegaba al 10 % de las mismas. Por ello, y tras las peticiones de mayor velocidad desde el ámbito político o empresarial, ha llamado a la "tranquilidad" y ha recordado que "todo el mundo va a cobrar y lo va a hacer lo antes posible".
Así, preguntado por el contexto actual, el director general del organismo ha señalado que se ha pagado ya la compensación de 61.000 vehículos -de los alrededor de 128.000 que se calcula que están afectados- por un importe total de 532 millones de euros. Sobre ellos, ha destacado que en un 90 % "no son reparables", por lo que se están yendo a la poliza del seguro a la hora de calcular el importe que debe recibir -en el que se ha añadido un 20 % extra a la valoración- por cada coche siniestrado. En este sentido, se está utilizando para esa estimación o bien el valor venal de los vehículos o aquel que tenía en el mercado en base a las tablas que fija la patronal de vendedores y reparadores (Ganvam).
Asimismo, en lo que a viviendas y comunidades de vecinos se refiere, Fernández de Pinto ha señalado que "vamos a acelerar muchísimo en las próximas semanas" y que a día de hoy "estamos en unas 24.000 solicitudes y 350 millones de euros". Mientras, en el tejido productivo, se ha compensado ya a "3.500 comercios y varias industrias por en torno a 275 millones de importe". En total, el dirigente ha señalado que en reclamaciones se han abonado ya unos 1.160 millones de euros, aunque esa cifra se prevé que se triplique hasta situarse entre los 3.500 y los 4.100 millones.
Peritos "suficientes"
Ante esta realidad, Fernández del Pinto ha remarcado que el número de peritos que están trabajando en la evaluación de las solicitudes de los afectados está "bastante por encima de los 1.000", una cifra que ha considerado "suficiente" y "muy significativa". Y, como prueba, ha enfatizado cómo la velocidad "se está aumentando" por la forma en la que la atención de estos procedimientos se está llevando a cabo.
Por último, el responsable del Consorcio ha destacado entre los principales motivos de rechazo en las indemnizaciones "la repetición de un mismo objeto varias veces" y ha recordado que se indemniza "dependiendo de las condiciones de la poliza". Además, ha confirmado respecto a posibles fraudes que "en este tipo de siniestralidades siempre se detectan estas situaciones", como que "una cuenta corriente no se corresponda con la del titular del vehículo". Sin embargo, sobre ello, ha recordado que "tenemos sistemas para evitarlo" y que su principal foco está "en la velocidad de llegada" de las compensaciones.
El Consell carga contra el Gobierno por atribuir las compensaciones como ayudas
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha cargado esta mañana contra el Gobierno central y le ha pedido que “deje de faltar a la verdad” respecto a las ayudas directas del Ejecutivo a los afectados por la riada. Haciendo referencia a la declaraciones el Gobierno en las que este afirma que se han aportado 1.500 millones de euros en ayudas a Valencia, Cano ha señalado que son "un bulo que se desmonta por sí solo, ya que son 1.148 millones los que corresponden realmente al Consorcio de Seguros”. “Este dinero no se da en concepto de ayuda o subvención, sino que es un derecho adquirido que se nutre de los pagos que los valencianos han realizado puntualmente a sus respectivas compañías de seguros”, ha agregado la consellera. “De hecho, el propio director del Consorcio ha hecho este lunes un ejercicio de sinceridad y no afirma en ningún momento que sus indemnizaciones sean ayudas directas del Ejecutivo”, ha añadido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros