El Gobierno activa el plan para contratar a 8.000 personas en los municipios de la dana

El Ejecutivo destina 50 millones para dar trabajo en tareas de reconstrucción durante un año a desempleados de 75 localidades afectadas

Yolanda Díaz durante la reunión con los alcaldes este mediodía en València.

EP/Rober Solsona

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

El Gobierno ha activado hoy el plan para impulsar el empleo en 75 municipios valencianos afectados por la dana. El Ejecutivo destina 50 millones a que los municipios puedan contratar hasta 8.000 desempleados durante doce meses para trabajos de reconstrucción. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha reunido en la Delegación del Gobierno de Valencia con los alcaldes y representantes municipales de las 75 localidades valencianas que se beneficiarán del plan para pulir detalles técnicos. Torrent es la localidad que más dinero va a recibir (1,8 millones), seguida de Paterna (1,1), Catarroja (1,1), Alaquàs (1,1) y Paiporta (1,1).

Yolanda Díaz ha explicado que cada municipio diseñará con la Generalitat el plan específico de empleo y reclamará el número necesario de trabajadores. La vicepresidenta ha insistido en que el objetivo del plan "no es la reducción del desempleo, sino la reconstrucción". Los fondos corresponden a los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Prevén beneficiar a los mayores de 52 años y menores de 30 años. El plan sufraga los costes salariales y de Seguridad Social.

El Gobierno prevé para cada municipio una financiación mínima de 64.102,56 euros. Las destinatarias finales de las contrataciones subvencionadas serán las personas sin trabajo que se hallen inscritas como demandantes en los servicios públicos de empleo que se seleccionarán conforme a los procedimientos establecidos para la gestión de ofertas en el marco de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Empleo. Los municipios tienen 60 días para presentar las solicitudes mediante un formulario electrónico. 

Yolanda Díaz ha incidido en que el plan busca agilizar la reparación de los daños causados por la dana a partir del criterio de cada ayuntamiento porque es el que mejor conoce las necesidades del municipio. Para la distribución de los cincuenta millones, que ya ha sido pactada, se ha tenido más en cuenta el daño que ha causado la riada en los municipios afectados que otros criterios como la población o la tasa de desempleo.

"Hay muchísima afectación emocional"

La vicepresidenta ha señalado que se podrán hacer contrataciones para "la recuperación ambiental, limpieza o salubridad, pero también de cuidado porque hay muchísima afectación emocional". Los fondos se pueden solicitar desde hoy y ha instado a los ayuntamientos a que presenten sus proyectos con celeridad para que reciban el dinero cuanto antes. De momento, ha apuntado, "dos ayuntamientos han hecho los trámites y no agotan el presupuesto que se les había adjudicado". Veintiocho representantes municipales han acudido a la reunión de forma presencial y el resto se ha conectado de forma telemática.

Díaz afirma que el 'Plan Valencia' de Feijóo "se queda corto"

Yolanda Díaz ha sostenido que el 'Plan Valencia' propuesto por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de 12.000 millones para la reconstrucción tras la dana "se queda corto" porque "el Gobierno ya ha movilizado 16.000 millones de euros" para los afectados. Es más, ha asegurado que al jefe de la oposición "le preocupa poco Valencia" y está más centrado "en su competencia electoral con Vox": "En esto está Feijóo, y por eso las afirmaciones que ha hecho estos recientes días". Además, ha asegurado que el 'Plan Valencia' es "una propuesta teórica que nadie conoce" para ser ejecutada en varios años, para volver a destacar que el Gobierno ya ha movilizado ayudas "por más de 16.000 millones de euros".

Tracking Pixel Contents