AUTOMÓVIL
Ford gana 5.600 millones pero dispara sus pérdidas en la división de coches eléctricos
La multinacional mantiene la ralentización de los modelos eléctricos y reconoce los riesgos de los aranceles en EE UU

Imagen de un operario en una factoría de Ford. / Europa Press

Ford Motor Company crece en beneficios, pero no en todas sus áreas de negocios. La firma automovilística registró un beneficio neto de 5.900 millones de dólares (5.694,68 millones de euros) en 2024, esto es un 1,5% más que el año anterior, aunque para este año, el fabricante estadounidense ha recortado su pronóstico de ganancias ante "vientos en contra relacionados con el mercado" y ante la amenaza de los aranceles de Estados Unidos, según detalla en la publicación de sus resultados anuales.
En medio del proceso de ralentización de la electrificación de sus nuevos modelos -incluida la planta de Almussafes, que recibirá un vehículo multienergía en 2027 y su carga de trabajo está bajo mínimos con solo la producción del Kuga- los beneficios de la multinacional del óvalo azul contrastan con las pérdidas en su división de vehículos eléctricos (-5.076 millones de dólares). Mientras tanto, en la división de vehículos de combustión ganó 5.284 millones de dólares en todo el mundo. Además, en el segmento de vehículos comerciales (furgonetas y camionetas) disparó sus beneficios hasta los 9.015 millones de dólares.
"Los resultados anuales de Ford destacan la solidez y la adaptabilidad del plan Ford+, centrado en el cliente, para el crecimiento y la creación de valor. La empresa alcanzó unos ingresos récord en 2024, impulsados por productos atractivos que ofrecen a los clientes una elección incomparable entre vehículos de gasolina, híbridos y eléctricos", señala el segundo mayor fabricante estadounidense a través de un comunicado y del que informa Europa Press.
Otros negocios
En cuanto a su cifra de negocios, Ford obtuvo una facturación por 185.000 millones de dólares (178.561,95 millones de euros), esto es un 5% más que en el ejercicio anterior, mientras que en el cuarto trimestre ha sido de 48.200 millones de dólares (46.522,63 millones de euros), un 5% superior al mismo período de 2023.
Aranceles
Ford cuenta con cuatro plantas en México, una de las cuales produce su modelo Ford Mustang March-E cerca de la capital del país. Además, mantiene una instalación de ensamblaje en Oakville, Ontario en Canadá donde produce sus modelos Edge y Nautilus. Para 2025, Ford prevé un Ebit ajustado para el año completo de 7.000 a 8.500 millones de dólares (6.756,4 a 8.204,2 millones de euros) y una generación de flujo de caja libre ajustado de 3.500 a 4.500 millones de dólares (3.378,2 a 4.343,4 millones de euros), con gastos de capital de 8.000 millones a 9.000 millones de dólares (7.721,6 a 8.686,8 millones de euros).
El grupo automovilístico señala que esta previsión presupone "vientos en contra" relacionados con factores de mercado, en los que apunta no haber tenido en cuenta ningún cambio nuevo en las políticas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluidos los aranceles anunciados recientemente "o futuros", o los aranceles que puedan imponer otros gobiernos. "No hay duda de que los aranceles del 25% a México y Canadá tendrían un gran impacto en nuestra industria. Dicho esto, creemos que la administración Trump tiene la intención de apoyar a la industria automotriz estadounidense", aseguran fuentes de la compañía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà