Nueva Economía Fórum
Navarro defiende que los sindicatos “no reciben subvenciones, sino convenios”, pero les pide “respeto institucional”
El presidente de la patronal valenciana CEV reclama negociar "con todas las partes" la reducción de jornada y pide a los partidos políticos que defienda una financiación justa para la Comunitat
El líder de los empresarios considera que las administraciones “han fallado” con la dana

Salvador Navarro, presidente de la CEV, en un momento de su intervención. / J.M.LÓPEZ

En medio de las tensiones que han surgido entre Consell y sindicatos -especialmente después de que la vicepresidenta primera, Susana Camarero, señalara que es "incompatible" la recepción de dinero público con los "insultos" que, según la dirigente del Consell, han vertido los líderes sindicales contra el president Carlos Mazón-, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha lanzado sendos mensajes a ambas partes durante su intervención esta mañana en Nueva Economía Fórum asegurando que las centrales “no reciben subvenciones” sino que son “convenios en base a su trabajo” y que “toda acción tiene su reacción”. Eso sí, les ha pedido “respeto y lealtad institucional” porque “somos personas que representamos a instituciones” y “todos nos equivocamos”.
En este sentido, durante sus palabras, ha señalado que cree que tanto el Partido Popular como la vicepresidenta primera, Susana Camarero, "valoran el diálogo social" y, por ello, ha destacado que se va a seguir "trabajando en recomponer los puentes, que no se pueden dinamitar". "Estoy seguro que vamos a seguir llegando a acuerdos mediante el diálogo social", ha enfatizado Navarro.

Consellers y representantes empresariales, durante la intervención de Salvador Navarro. / JM López
Apoyos tras la dana
En un encuentro donde ha sido introducido por el presidente de Etnor, Pedro Coca, -y en el que han estado presentes, entre otros, gran parte de los miembros del Consell, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, o el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata-, Navarro ha señalado que la economía valenciana "está funcionando bien a pesar de la polarización política" y, ante el revés que ha supuesto la dana, ha llamado a los políticos a "tener lealtad institucional por el bien de los ciudadanos".
En este sentido, cuestionado sobre si consideraba que las Administraciones habían fallado con la tragedia, ha destacado que "ineludiblemente ha fallado todo el sistema" y que "es necesario cambiar los protocolos de emergencia". Además, ha insistido en el trabajo conjunto entre los distintos ejecutivos porque la "pugna por ver quién da ayudas primero puede crear desafección política" y en la necesidad de un "plan Marshall" para la recuperación. Del mismo modo, ha llamado a todas ellas a que se sumen el próximo 3 de marzo al Día de la Empresa que se va a celebrar en una de las zonas afectada por las riadas.
Reducción de la jornada laboral
No ha sido este, sin embargo, el único punto de actualidad sobre el que Navarro se ha detenido. No en vano, el presidente de la CEV también ha puesto el foco en la reducción de la jornada laboral, ante la cual -siguiendo la visión de la patronal nacional, la CEOE- se ha mostrado a favor, pero para ello “hay que contar con todas las partes”. Además, ha lanzado un dardo contra la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a quién ha criticado que haya “cogido por bandera” esta norma “porque necesita méritos y el único es decirle a la ciudadanía que va a trabajar menos”.
Sin embargo, el máximo representante empresarial valenciano ha señalado que esta medida "no va a mejorar la productividad" y ha recordado que uno de cada tres convenios en España "tiene menos horas". Bajo ese argumento, ha defendido que "no vale el café para todos" y que serán los autónomos o el sector servicios con el comercio o la restauración los "más perjudicados". "Si esto pasa el coste va a aumentar un 6 %", ha recordado antes de apelar a que la Administración "incentive" esta situación mediante deducciones. "Claro que estamos de acuerdo, pero no como quiere la ministra, que busca un rédito para sí misma y no para los 12 millones de beneficiarios", ha incidido.

Representantes políticos y empresariales durante la intervención de Salvador Navarro. / JM López
En esta misma visión, en un comunicado, la patronal valenciana Hosbec ha rechazado esta nueva normativa porque "incrementará los costes, afectará al IPC y a los precios, restará competitividad al turismo y no tiene en cuenta el régimen de trabajo a turnos para las empresas, como las hoteleras que operan 24/7"
Financiación y otros asuntos
Más allá de estos temas, Navarro ha pedido a los partidos que colaboren para lograr una financiación justa para la Comunitat Valenciana, un mensaje en el que ha nombrado directamente a Compromís porque “puede ser clave al estar en el Gobierno” e, incluso, ha ironizado señalando que "ojalá hubiéramos tenido un CiU en la Comunitat Valenciana, que no un Junts". No obstante, ha pedido a todos los partidos que "presionen y negocien" una salida tanto para la infrafinanciación como para lograr "un cambio de modelo". Con el mismo, ha destacado la importancia de "aumentar la productividad" y "ganar valor añadido por trabajador", ya que España "lleva 20 años rezagada" en esta materia.
Del mismo modo, Navarro ha explicado que existe "escasez de mano de obra" en muchos sectores, pero esta situación -para la que ha puesto como ejemplo los 2.000 conductores que faltan en el transporte a pesar de ofrecerse salarios para aquellos que duermen cada noche en su casa de 2.700 euros brutos- "no es un problema de que se pague poco". Asimismo, respecto a la decisión del Sabadell de retornar su sede social a Cataluña, ha apuntado que "no nos gusta que nos 'roben' a una empresa", pero que hay que "alegrarse de que Cataluña vaya estabilizándose". Eso sí, ha llamado a "seguir trasladando que la Comunitat es segura" y ha insistido al Gobierno en que "tiene que invertir" en el territorio valenciano.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà