Las valencianas Ipronnics y VLC Photonics captan 16 millones del perte

Valencia es la región española que más dinero obtiene de los fondos para impulsar la industria de los semiconductores

El ministro de Industria, Jordi Hereu, ayer, en Barcelona.

El ministro de Industria, Jordi Hereu, ayer, en Barcelona. / levante-EMV

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional 40,6 millones de euros a siete proyectos presentados a la segunda convocatoria del perte Chip y encuadrados en la sección de impulso iniciativas de la cadena de valor de microelectrónica, de los cuales el grupo Vodafone recibirá un 34% con una asignación de 13,9 millones de euros, según ha informado el Gobierno en un comunicado. Las valencianas Ipronnics Programable Photonics y VLC Photonics han captado 16 millones de euros. Valencia es la región española que más dinero ha logrado en el perte Chip.

Se trata de las primeras adjudicaciones de la segunda convocatoria del perte Chip, un proyecto con el que el Gobierno busca «reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España desde una perspectiva integral».

Laboratorio

Ipronnics Programmable Photonics recibirá 11,4 millones de euros (28% de los fondos) para investigar y desarrollar un prototipo de laboratorio de procesador programable.

La también valenciana VLC Photonics ha obtenido 5,2 millones de euros (12,8% de los fondos) para un proyecto que busca desarrollar capacidades avanzadas en la fabricación de circuitos fotónicos integrados.

«El perte Chip es un elemento esencial para alcanzar la autonomía estratégica de Europa. Contar con las capacidades tecnológicas e industriales en el campo de la microelectrónica reduce la dependencia de otros mercados y garantiza el abastecimiento», argumenta la cartera de Industria.

Tracking Pixel Contents