Los valencianos disparan la compra de coches usados en enero por la dana

La compraventas de turismos de segunda mano en la provincia de Valencia se eleva más de un 27 % en el primer mes del año hasta las 10.536 unidades, frente a la subida del 5,4 % de España

Coches de ocasión en la Feria del Automóvil celebrada en diciembre en València.

Coches de ocasión en la Feria del Automóvil celebrada en diciembre en València. / Miguel Ángel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

Tras una dana que se llevó por delante más de 120.000 vehículos en cuestión de minutos, la avalancha de compras para adquirir nuevos coches sigue mostrando cifras disparadas al alza. Si a inicios de esta semana eran las matriculaciones generales las que reflejaban una crecida distinguida, este jueves han sido los registros de venta de turismos de segunda mano durante el mes de enero los que han repuntado como consecuencia de la catástrofe. Tanto es así que en los primeros 31 días de 2025 se produjeron 10.536 compraventas de turismos y todoterrenos, un 27,3 % más que el dato de 2024 y más de la mitad de las 19.897 que se anotaron entre las tres provincias valencianas.

Es un crecimiento destacado, además, que tiene como prueba la comparación con la media nacional, donde estas operaciones han subido, pero solo un 5,4 %. Este hecho hizo que la cifra nacional de ventas se quedara en las 167.931. O lo que es lo mismo, que por cada coche nuevo que se adquirió en el país, se vendieron 2,3 usados. Sin ir más lejos, según se desveló esta semana, estas compras de vehículos a estrenar habían crecido en enero un 5,29 % hasta las 72.322 unidades matriculadas.

Coches de más de 15 años

Pero, ¿qué caracteriza las ventas se han realizado? Según los datos que ofrece la consultora MSI para las patronales de los distribuidores (Ganvam) y los concesionarios (Faconauto) -que no se territorializan, como sí sucede con los datos totales-, buena parte de las operaciones a nivel nacional "se sigue concentrando en los modelos de más de quince años". Tanto es así que, casi un 40 % de las ventas nacionales -aproximadamente 66.609 unidades- cumplían esa característica. De ahí que desde ambas entidades del sector, aseguren que el mercado de ocasión debe "afrontar una importante mejora cualitativa". No en vano, añadieron, "la antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11 años, pero subió hasta los 15 años en las operaciones entre particulares, que suponen seis de cada diez transacciones". 

Suben los gasolina, eléctricos e híbridos

En lo que a fuentes de energía se refiere, los datos de Ganvam y Faconauto reflejan dos realidades a nivel nacional. Por un lado, que las ventas de modelos de gasolina subieron hasta representar un 37 % del total, algo que contrastó con la caída -aunque siguen siendo la mitad de estas operaciones- del diésel. Por otra parte, las operaciones con turismos eléctircos puros de segunda mano iniciaron 2025 con una subida del 55 %. O lo que es lo mismo, que ya se vendieron 1.849 unidades BEV, a las que se añadieron otras 3.079 de híbridos enchufables.

Tracking Pixel Contents