
BBVA y la UV buscan a las empresas más innovadoras de la Comunitat Valenciana
La entidad bancaria lanza la IV edición de los Premios BBVA Revoluciona, un impulso para las pymes, que reconocen a las empresas que se han situado como referentes en la transformación digital y sostenible

Foto de grupo de la presentación de la IV edición de los Premios BBVA Revoluciona. / ED
La Sala Ángel Ortí de la Facultat d’Economia de la Universitat de València acogió la presentación oficial de la IV edición de los Premios BBVA Revoluciona, una iniciativa destinada a reconocer a las pequeñas y medianas empresas más innovadoras y sostenibles de la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y las Illes Balears. La nueva convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la transformación digital y sostenible del tejido empresarial local, ha abierto el periodo de inscripción que se extenderá hasta el 14 de marzo de 2025. Una edición, además, muy especial para autónomos y pymes de la Comunitat Valenciana, puesto que la reciente dana ha afectado a una parte importante del tejido empresarial.
Durante la presentación, Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultat d’Economia, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de los Premios BBVA Revoluciona como motor de innovación en un contexto, especialmente el valenciano, que ha obligado a muchas empresas a exprimir todo su talento para no verse arrastradas por las consecuencias de la dana. Acompañado por José Manuel Mieres, Director Territorial Este d BBVA, Alberto Carretón, director segmento Pymes Este de BBVA, y Gaizka Lara, CEO de Aranco y ganador de la pasada edición, Muñoz resaltó el compromiso de BBVA y la universidad con las pymes locales.

Un momento de la presentación de los premios en la Universitat. / ED
El reto de la transformación
En su intervención, Mieres no solo se refirió al impacto positivo de los Premios BBVA Revoluciona, sino que también abordó uno de los retos más urgentes: la recuperación tras la reciente dana que afectó a la Comunitat Valenciana. «Desde BBVA, no solo estamos comprometidos con las familias y negocios afectados, sino también a contribuir de manera tangible para que puedan afrontar la recuperación con confianza», afirmó Mieres, que subrayó el compromiso de BBVA con el tejido empresarial valenciano, ofreciendo herramientas y soluciones para que las empresas puedan superar los retos y salir más fuertes.
En su alocución, Mieres también destacó el valor del galardón como plataforma para visibilizar a las empresas que logran convertir los desafíos en oportunidades, especialmente a través de la transformación digital y la sostenibilidad. Según explicó el Director Territorial Este de BBVA, los Premios BBVA Revoluciona buscan premiar a las pymes que no solo lideran en innovación, sino que también asumen un fuerte compromiso social.
En la pasada edición, los Premios Revoluciona han puesto en valor a empresas como Aranco, Muñoz y Pujante y GNGrup, ejemplos de compañías que, con visión y determinación, han sabido destacar en sus respectivos sectores. Aranco es una pyme valenciana con más de 35 años de experiencia en servicios de embalaje; Muñoz y Pujante, de Murcia, un referente nacional en el sector de las especias desde 1954, superando con éxito varios relevos generacionales; y GNGrup, en Baleares, un despacho especializado en ingeniería y arquitectura para proyectos de ‘hospitality’ y ‘high end’, que combina pasión, compromiso y formación continua. Toda una inspiración para los nuevos participantes y una muestra palpable de cómo la innovación y la sostenibilidad son dos de las claves para el éxito empresarial.
Intervinieron por videoconferencia los responsables de las empresas ganadoras de la pasada edición en Murcia e Illes Balears para destacar la proyección, notoriedad y fuerza que les imprime este reconocimiento, mientras que Gaizka Lara, CEO de Aranco, ganadora en la Comunitat Valenciana, destacó que el premio «da en la diana» de los objetivos que persigue cualquier empresa, porque las pymes tienen dos retos que ofrecen los Premios BBVA Revoluciona: «La transformación con talento, que lo encontramos en la Universitat, y la financiación, con BBVA».

Francisco Muñoz Murgui, Decano de la Facultat d’Economia, y José Manuel Mieres, Director Territorial Este de BBVA. / ED
Impacto tangible
Estos galardones, que cuentan con la colaboración de la Universitat de València, buscan premiar el esfuerzo y la determinación de las empresas en la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y las Illes Balears, y ofrecerles una proyección estratégica a través de un plan de comunicación integral, que les permitirá llegar a nuevos mercados. Además, las empresas ganadoras reciben el acompañamiento personalizado de un mentor de BBVA para afrontar retos estratégicos alineados con su visión de futuro.
La IV edición de los Premios Revoluciona también destaca por su compromiso con la excelencia, contando con un jurado compuesto por expertos de diversas áreas, quienes seleccionarán a las empresas más destacadas en términos de sostenibilidad, innovación y crecimiento.
Con esta nueva edición, BBVA y la Facultat d’Economia de la Universitat de València reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social del territorio valenciano, reforzando la posición de las pymes como actores clave en la economía local.
Accede a toda la información de la presente convocatoria en la siguiente dirección web: http://www.premiosrevoluciona.bbva.com/.
Este texto ahora resalta términos clave para SEO, favoreciendo la indexación en Google sin alterar el contenido original. ¿Te parece bien así?
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración