Tecnología
Elon Musk ofrece casi 100.000 millones de dólares para comprar OpenAI, la matriz de ChatGPT
La respuesta a la oferta del magnate sudafricano ya ha sido rechazada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman

El magnate Elon Musk. / Europa Press/Contacto/Chip Somodevilla - Pool via

Un consorcio liderado por el magnate Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares (87.660 millones de euros) para adquirir la entidad sin ánimo de lucro que controla OpenAI, la matriz de ChatGPT, según informó el periódico estadounidense Wall Street Journal este lunes.
La propuesta llega pocos meses después de que Musk demandara a la startup de inteligencia artificial para evitar su transición a una empresa con fines de lucro. Su intento de compra podría aumentar las tensiones con Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, con quien ha tenido discrepancias sobre el futuro de la compañía, clave en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa.
Elon Musk y OpenAI están ya involucrados en una batalla judicial y esta compra complicaría la relación con la actual dirección de la startup de inteligencia artificial. Musk ha cuestionado la viabilidad del proyecto Stargate, valorado en 500.000 millones de dólares y presentado en la Casa Blanca tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Cabe recordar que Musk es el actual Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca.
Sin embargo, la respuesta a la oferta de Musk ya ha sido rechazada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X ha escrito: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres". A lo que el multimillonario sudafricano y asesor de Trump ha respondido con un escueto "estafador".
Según el WSJ, el abogado de Musk, Marc Toberoff, confirmó que la oferta fue presentada ante la junta directiva de OpenAI este lunes. "Es momento de que OpenAI vuelva a ser una fuerza del bien, enfocada en la seguridad y el código abierto", declaró Musk en un comunicado.
Ni OpenAI, ni Musk, ni su abogado, ni Microsoft—uno de los principales inversores en OpenAI— han respondido a las preguntas del periódico estadounidense. El Wall Street Journal también informó que la oferta cuenta con el respaldo de xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, que podría fusionarse con OpenAI si el acuerdo se concreta.
Musk cofundó OpenAI junto con Sam Altman en 2015, pero abandonó la empresa antes de su auge. En 2023, lanzó xAI, su propia startup en el campo de la inteligencia artificial. Actualmente, OpenAI busca convertirse en una empresa con fines de lucro para obtener el capital necesario que le permita desarrollar modelos de inteligencia artificial de vanguardia.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà