El aeropuerto de Valencia supera por primera vez los 700.000 pasajeros en enero
Las instalaciones de Manises, que registran un 8 % más de usuarios en un primer mes de 2025 de récord, son las terceras que más crecen entre los principales aeródromos del país

Pasajeros en el aeropuerto de Valencia, en una imagen de archivo. / JM López

Año nuevo, pero misma realidad en forma de récord en el tráfico de pasajeros en enero. Esa es la situación con la que ha comenzado 2025 el aeropuerto de Valencia, que por primera vez en la historia ha superado la barrera de los 700.000 viajeros -707.028 personas, en concreto- en el primer mes del año y que crece en cifras un 8 % respecto al dato del año pasado. Así lo ha mostrado el último informe mensual ofrecido por el gestor aeroportuario -Aena-, en el que se refleja que las instalaciones de Manises fueron las terceras -solo superadas por Alicante-Elx y Madrid-Barajas- entre las principales de España que más mejoraron su tráfico respecto a 2024.
Alza de pasajeros nacionales y extranjeros
Este registro, que mantiene la tendencia al alza que se vino anotando en los últimos años, viene impulsada tanto por los viajeros que procedentes desde otras partes de España como por aquellos con origen o destino el extranjero. Y es que a pesar de la tradicionalmente temida 'cuesta de enero', los viajes de los españoles han seguido proliferando. En concreto, los pasajeros registrados en vuelos nacionales ascendieron hasta los 194.158 personas, un 9 % más que el dato que se registraba en enero de 2024. Mientras, en el caso de los visitantes internacionales, el incremento ha sido de un 7,7 % hasta suponer 511.272 pasajeros.

Pasajeros en el aeropuerto de Valencia, en una imagen de archivo. / JM López
Por territorios, los más numerosos fueron los que tenían origen o destino Italia. Tanto es así que la conexión con el país mediterráneo sumó 129.997 viajeros en los primeros 31 días de este ejercicio, un registro al que siguieron -aunque a mucha distancia- los 56.335 pasajeros en las rutas con origen o destino Francia, los 50.650 con Alemania o aquellos que han apostado por salir o llegar desde Países Bajos (47.059) o Reino Unido (44.437).
Por su parte, en lo que a vuelos se refiere, el balance de Aena señala que el aeropuerto de Valencia operó en el arranque del año "un total de 6.077 vuelos durante el mes de enero, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a los movimientos de aterrizaje y despegue del mismo periodo del año anterior".
A la espera del proyecto de ampliación
Este nuevo impulso se produce en un momento en el que las instalaciones de Manises esperan para conocer cómo será su ampliación. Después de que el pasado diciembre se diera a conocer cómo será el proyecto para el de Alicante-Elx, desde el gestor se aseguró que el anuncio para el aeropuerto valenciano llegaría "pronto". Sin embargo, casi dos meses después de ese momento, todavía no se han producido novedades al respecto. Es decir, que lo único que se sabe es que afectará únicamente al edificio terminal -no a la zona de vuelo- y que se estima que suponga una inversión de unos 400 millones de euros que se llevará a cabo en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora III) que se desarrollará entre 2027 y 2031.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Basta ya de cachondeo: ¿Dónde y cómo estaba Mazón el día de la dana?