Grupotec crece en València con 5.000 metros de oficinas en la Torre Ikon
La empresa de renovables e ingeniería se traslada este verano a su nueva sede en el inmueble diseñado por Ricardo Bofill cuando está a punto de llegar a los 700 empleos

Grupotec ha comprado 5.000 metros cuadrados en la Torre Ikon (derecha) para su nueve sede. / JM López

La empresa de renovables, ingeniería y arquitectura Grupotec ultima su traslado a la Torre Ikon de València (diseñada por Ricardo Bofill) en unas oficinas de 5.000 metros cuadrados. La compañía, que el año pasado cerró con 250 millones de euros de facturación, está creciendo con fuerza gracias a la expansión renovable (que representa más del 80 % de su negocio). La empresa tiene ahora su sede en la avenida de Tarongers, pero las instalaciones se le han quedado pequeñas.
La empresa, que preside Olallo Villoldo, tiene previsto aumentar este año su plantilla un 11 % (70 trabajadores) y alcanzar los 770 empleos el año que viene. "Nos trasladamos porque en la sede actual llevamos diez años y no cabemos. Hemos estirado el teletrabajo y nos vamos a unas oficinas donde doblamos el espacio. Son 5.000 metros cuadrados", confirman fuentes de la empresa. El objetivo de Grupotec es mudarse en agosto a las oficinas que ha comprado.
Desde su creación en 1997, Grupotec no ha dejado de crecer. La empresa cerró 2024 con 658 personas en plantilla, la mayoría titulados superiores en los campos de ingeniería, arquitectura, economía y abogacía. Gran parte de la plantilla de la empresa, en torno al 80 %, está en España (fundamentalmente en València). La firma tiene también oficinas en Madrid y Sevilla, y en Italia y Reino Unido (donde tienen una estructura fija de 40 personas).
Ingeniería y arquitectura
La compañía opera en el negocio de ingeniería y arquitectura y su actividad más relevante se da en los sectores de las energías renovables, el medioambiente, la industria y la edificación. Desde el inicio de la actividad, Grupotec ha construido parques fotovoltaicos que suman una potencia superior a 2.050 MW en más de 18 países de Europa, África y América.
En el área del medioambiente, trabaja diseñando y construyendo plantas en los sectores del biogás; tratamiento, reutilización y depuración de aguas; y tratamiento de residuos. Otra rama de actividad es la realización de proyectos de ingeniería y arquitectura en sectores como la industria, la logística y el sector de alimentación. En los últimos años, la compañía ha extendido su actividad hasta el sector inmobiliario, realizando proyectos de arquitectura y desarrollando y construyendo proyectos de edificación.
Crecimiento en todas las áreas
La compañía está creciendo en todas sus áreas, aunque con una fuerza especial en renovables. La empresa promueve y construye parques fotovoltaicos grandes y de tamaño medio en España, Reino Unido, Italia e islas caribeñas (entre otros mercados).
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara