ENERGÍA
Iberdrola se alía con Marinas de España para electrificar los 180 puertos deportivos de España
El acuerdo tiene un alcance el potencial de alcanzar puertos en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana

De izquierda a derecha, Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, y la responsable de Smart Cities de Iberdrola, Carmen López. / Imagen cedida
Iberdrola ha firmado un acuerdo de colaboración con Marinas de España, la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos para implantar soluciones de electrificación para fomentar la descarbonización de los 180 puertos deportivos que forman parte de las asociaciones en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana, según ha afirmado la compañía en una nota de prensa.
Según informó la eléctrica, el primer paso dentro de la alianza será realizar un análisis sectorial a través de 'Net Zero Emissions Manager' de Balantia, plataforma recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de esta compañía por parte de Iberdrola y que calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y que elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050.
En base a los resultados, se estudiará un plan de electrificación para descarbonizar y aumentar la competitividad de los puertos, basado entre otras soluciones en puntos de recarga de vehículos y barcos eléctricos, autoconsumo fotovoltaico, electrificación del calor, tarifas de suministro energético con garantías de origen y otras posibles soluciones que puedan agregar valor.
Por otra parte, para aquellas emisiones que no se puedan reducir, la eléctrica, a través de Carbon2Nature, pone a disposición de las empresas créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos naturales que absorben CO2, fomentan la economía circular e impulsan un desarrollo sostenible.
Referentes en la sostenibilidad marítima
El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, señaló que esta alianza con Iberdrola no solo se centra en desarrollar acciones para reducir significativamente la huella de carbono, sino que también posiciona al sector "como referentes en sostenibilidad marítima".
"El plan integral, que incluye puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, y sistemas de autoconsumo, ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, mejorando nuestra competitividad y preparándonos para el futuro del sector de la náutica deportiva", dijo.
Por su parte, la responsable de Smart Cities de Iberdrola, Carmen López, valoró que Marinas de España está alineada con la estrategia de descarbonización de la energética a través de la electrificación. "Desde Iberdrola pretendemos impulsar la eficiencia energética de un sector incipiente de la mano de la mayor asociación de España de puertos deportivos y turísticos. Aunque, actualmente no existe una normativa que regule su descarbonización, cada vez hay más Planes de Sostenibilidad y desde Iberdrola queremos ayudarles a alcanzarlos", añadió.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella