PUERTOS
MSC cierra la compra del 49% de la empresa de remolcadores de Boluda
La naviera italosuiza líder en el sector del transporte de contenedores ya posee el 7% de Boluda Towage
La familia Boluda mantendrá el 51% de la nueva corporación y el control de la gestión

Remolcadores de Boluda en el Puerto de València, en una imagen de archivo. / M.A. Montesinos

La naviera MSC y Boluda Corporación Marítima alcanzan un acuerdo sobre el futuro de la filial de remolcadores de la compañía valenciana: Boluda Towage. La multinacional italosuiza ampliará del 7 % al 49% su participación en la empresa del armador valenciano Vicente Boluda Fos. Esta operación, que ha sido adelantada por El Mercantil, se produce en pleno proceso de expansión de Boluda Towage, que ya es segunda en el 'ranking' mundial del sector.
“Confirmamos que Boluda Corporación Marítima y SAS Shipping Agencies Sàrl (Grupo MSC) han llegado a un acuerdo para aportar MedTug SpA y sus filiales a Boluda Towage Holding Sàrl (BTH), aumentando así la participación de SAS en BTH", aseguran fuentes de Boluda Corporación Marítima. La compraventa está sujeta a la aprobación de los organismos competentes, con una previsión de cierre en el primer semestre del año 2025. Tras la finalización, Boluda Corporación Marítima S.L seguirá siendo responsable de la gestión y operaciones del negocio”.
Este acuerdo permitirá a MSC integrar un negocio de 300 millones de euros y una flota de 180 buques, de un total de 800 embarcaciones de la nueva corporación que operarán en casi 200 puertos de todo el mundo. La compra del 49% de Boluda Towage por parte de MSC supondrá un espaldarazo para la cifra de negocio de Boluda Towage, que alcanzará unas ventas de 1.200 millones de euros.
Boluda Corporación Marítima, compañía que agrupa las diversas sociedades del grupo empresarial en manos de la familia valenciana Boluda, logró una cifra de facturación de 978,4 millones de euros durante 2023, una cifra un 10% superior a lograda un año antes. Mientras, los beneficios netos cayeron un 40,8% al situarse en 28,1 millones de euros, según constata la cuenta de resultados del último ejercicio auditado por Boluda Corporación Marítima.

Sede de Boluda en el puerto de València / M.A. Montesinos
Según refleja el informe de gestión de esta corporación, que agrupa las sociedades a través de dos grandes áreas (remolcadores y servicios marítimos como navieras, terminales portuarias, consignatarias y otras actividades), el ejercicio 2023 "ha sido un año excelente dentro del largo recorrido de más de cien años de historia en los que el Grupo Boluda lleva operando, marcado por el éxito en su estrategia de expansión hacia nuevos puertos y nuevas oportunidades de negocio".
Smit Lamnalco, paralizada
La guerra en Ucrania ha paralizado la oferta de compra que en febrero de 2022 realizó Boluda Towage Luxemburgo para la compra de acciones, a través de Boskalis Westminster Dredging Ltd y Katris Investment Holdings GP, de la neerlandesa Smit Lamnalco International B.V., el quinto operador de remolque más grande del mundo. "El cierre de la transacción -según el informe de gestión de Boluda Corporación Marítima- estaba sujeto a ciertas aprobaciones regulatorias y otras condiciones suspensivas, incluida la exclusión de un negocio menor en Rusia, que los vendedores debían realizar antes de la finalización de la transacción. Como condición previa a esta exclusión, las autoridades rusas debían aprobar la transacción".
Suscríbete para seguir leyendo
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà