La ocupación hotelera en Valencia vuelve por primera vez a los niveles predana
La provincia supera en la primera quincena en tres puntos las plazas llenas del año pasado, mientras que la ciudad mantiene los datos de 2024

Turistas en bici por el centro de València. / Francisco Calabuig

Casi cuatro meses después de la dana, tanto los hoteles de la provincia de Valencia en general como de la capital del Túria en particular regresan a las cifras de ocupación que había antes de la catástrofe. Así lo ha comunicado este martes la patronal de este sector, Hosbec, que ha puesto en valor que "la actividad turística vuelve a tirar de la economía valenciana" durante la primera quincena del año, algo que en el caso de los enclaves afectados por la catástrofe no se había registrado desde que esta tuvo lugar en octubre.
Impulso a los datos
Tanto es asi que, de media, los datos de la organización destacan que los establecimientos de la ciudad tuvieron durante los primeros quince días de este mes un 71,3 % de sus plazas ocupadas, el mismo porcentaje que se anotaba en las mismas fechas de 2024. Más positivo aún ha sido el balance para el conjunto de la provincia, que ha crecido con mayor fuerza hasta el 73 % de ocupación. O lo que es lo mismo, ha superado en más de tres puntos los datos que se anotaban el pasado año.
Con esto, la ocupación hotelera sigue el camino que había venido anotando otros 'termómetros' turísticos como el del aeropuerto de Valencia, que registró máximos de pasajeros en cada uno de los meses finales del año pasado y, además, ha comenzado este ejercicio manteniendo ese ritmo de récord. Una situación al alza que no parece que vaya a acabar pronto. No en vano, la previsión y las reservas confirmadas en los hoteles valencianos siguen apuntando en la buena dirección. Y es que para la segunda mitad de este mes de febrero, las reservas confirmadas "están ya entre 3 y 4 puntos por encima del pasado año".
Eso sí, desde Hosbec destacan que aún queda un aspecto "negativo" por recuperar: la rentabilidad. "Los precios medios están en estos momentos un 10% por debajo de los niveles de rentabilidad que serían normales, por lo que queda todavía mucho trabajo para alcanzar esa ansiada ‘normalidad’ turística. La recuperación de las reservas anticipadas y la reducción de los porcentajes de cancelación son dos aspectos de la operativa que hay que mejorar en los próximos meses", han remarcado. De ahí que, en su comunicado, hayan "animado" a las administraciones a "seguir invirtiendo en la promoción turística y en la imagen del destino para que esos niveles puedan ser normalizados lo antes posible".
El resto de la autonomía
Más allá de Valencia, la ocupación en la Comunitat Valenciana entre el 1 y el 15 de febrero ha sido positiva. Sin ir más lejos, en la Costa Blanca se ha registrado un 71 % de plazas ocupadas, once puntos menos que el dato que tuvieron los hoteles del sur de Alicante (82,5 %). Por su parte, en Castelló, los datos han sido superiores a los de 2024 al crecer en ocho puntos y dejar la ocupación media en el 72,1 %.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet