LABORAL
Los trabajadores en ERTE se elevan a 32.421, el 8% de los cotizantes a la Seguridad Social de la zona dana
La Comunitat Valenciana fue la que mayor número de ERE concentró de España durante 2024
La duración media de las suspensiones temporales ya se sitúa por encima de los cuatro meses y muchas empresas renuevan el expediente para garantizar la cobertura social

Polígono industrial de Riba-roja, días después de la dana, que afectó a cientos de empresas. / G. Caballero

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como consecuencia da la dana, que son considerados por causa de 'fuerza mayor, se elevan ya a 32.421 personas tras las 3.092 solicitudes que han presentado un total de 2.875 empresas, según constatan los informes facilitados por la Dirección General de Trabajo y la Sociedad Estatal Pública de Empleo (SEPE).
Cuatro meses después de la fatídica riada del 29 de octubre de 2024, la plantilla que se ha quedado temporalmente sin empleo en algún momento de ese período de tiempo -incluida la reducción de jornada- representa tan solo el 8% de los cotizantes a la Seguridad Social en la zona dana, por lo que el impacto en las empresas está siendo menor de lo esperado inicialmente por la Generalitat y el Gobierno central.
Los que sí preocupa a los agentes sociales, según fuentes de los sindicatos y de la patronal, es que se siguen renovando los ERTE dana después de tanto tiempo y que los trabajadores de empresas implicadas en estos procedimientos se enfrentan a posibles expedientes de regulación de empleo (ERE) de extinción; es decir, de despidos. Con todo, las empresas solo tienen que pedir la renovación de los ERTE de fuerza mayor y la autoridad laboral renueva esta tramitación de fondos públicos.
Más de sesenta ERE
Trabajadores en suspensión temporal de empleo que cumplen cuatro meses-en su mayoría pymes de servicios e industrias (con Ford Almussafes)- se enfrentan a posibles recortes definitivos de plantilla ante la inactividad de sus respectivas mercantiles. Así, la Dirección General de Trabajo de la Generalitat tiene resueltos o pendientes 64 ERE de extinción que implican a 346 trabajadores. Industria, comercio y hostelería son los sectores que más solicitudes de ERTE han realizado. Almussafes (por el impacto en Ford y sus proveedores), Riba-roja, Aldaia y Catarroja son los municipios cuyas empresas han pedido más expedientes.
Actualmente, se han resuelto el 97,2% de los expedientes. La duración media de la suspensión de los contratos de las empresas en ERTE dana se sitúa ligeramente por encima de los cuatro meses (125,2 días de promedio). En el caso de las cooperativas, el total de expedientes asciende a 31 y afectan a 1.678 personas.
A la cabeza de España
El número de trabajadores afectado por un ERE avanzó un 4,5% en 2024 en comparación al año anterior, hasta alcanzar los 189.203 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Por comunidades autónomas, la ComunitatValencia fue la que más trabajadores afectados por un ERE concentró, con 63.889, más del doble que en el año 2023, como consecuencia del impacto de la dana a finales del mes de octubre.
Tras la Comunitat Valenciana, entre enero y diciembre, Cataluña fue la segunda autonomía con más afectados en valores absolutos al verse afectados 19.062 trabajadores en esta comunidad. Le siguen Navarra (18.525 trabajadores afectados) y Madrid (18.013 afectados).
Ayudas del Consell
La Generalitat Valenciana publicó a principios de febrero el decreto por el que la administración autonómica abonará 360 euros a cada persona que se encuentre en situación de ERTE a causa de la dana. Esta ayuda se paga "de manera automática", de modo que las personas que estén cobrando la prestación por ERTE no tendrán que realizar ninguna gestión adicional para acceder a esta ayuda complementaria, explica la administración.
La administración autonómica destinará 10,8 millones de euros de fondos propios a estas ayudas que recibirán alrededor de 30.000 personas, según el Consell. Son beneficiarias de estos fondos las personas físicas que tengan reconocida la prestación de ERTE en algún día entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024, debido a la suspensión temporal de su contrato de trabajo por causa de fuerza mayor derivada de la dana del 29 de octubre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa