PUERTOS

Aragón reabre el proyecto de puerto seco en Teruel para contenedores y vehículos de Valenciaport

La zona logística estaría ubicada en la proximidades de PLATEA y del aeropuerto de Teruel

Valenciaport está invirtiendo 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de su red ferroviaria

Empresas ubicadas en la plataforma logística de Teruel PLATEA.

Empresas ubicadas en la plataforma logística de Teruel PLATEA. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Las Cortes de Aragón y la Autoridad Portuaria de València (APV) retoman el proyecto de instalación de un puerto seco en Teruel, una zona de actividades logísticas y del transporte para el ferrocarril y los camiones que aglutine mercancías procedentes de cargas o descargas del recinto del Grao, sobre todo contenedores y vehículos. Valenciaport está invirtiendo 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de su red ferroviaria con actuaciones como la remodelación de la red ferroviaria interna, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al puerto de Sagunt o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza.

El puerto seco turolense forma parte del plan de expansión de los tráficos de la APV a través del corredor atlántico, lo que beneficiaría sobre todo a las fábricas de automóviles Ford Almussafes y Stellantis-Zaragoza), así como sus industrias de componentes, además de las empresas del ámbito agroalimentario y de azulejos, entre otras.

La cámara legislativa aragonesa ha aprobado ya por unanimidad en la Comisión de Fomento la PNL, resentada por el grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, que pretende propiciar el compromiso institucional de impulsar el desarrollo de un puerto seco de la Autoridad Portuaria de Valencia en Aragón, que se podría ubicar en Teruel, en función de factores como la disponibilidad de suelo logístico en PLATEA, con intermodalidad de ferrocarril (Cantábrico Mediterraneo) y carretera (A-23) y la conexión de transportes para una intermodalidad completa con el aeropuerto de esta ciudad, sobre dedicado al mantenimiento y reparación de aeronaves.

El puerto de València ha crecido entre un 15% y un 16% en tráfico de transbordos y tiene ciertos problemas de congestión por el aumento de contenedores. Por eso, el sector logístico valenciano reclama más puertos secos, en la actualidad ubicados cerca de Madrid y Zaragoza. "Se necesitan infraestructuras e instalaciones para descargar contenedores y que se puedan almacenar temporalmente para volver a salir. Es urgente buscar fórmulas imaginativas rápidas para ser capaces de gestionar esta situación que nos favorece y no dejarla pasar", señaló recientemente el presidente de la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos Propeller Valencia, Alfredo Soler, durante la presentación del informe 'El papel del puerto de Valencia como hub de transbordo durante la crisis del Mar Rojo'.

Base logística

El puerto seco de Teruel una base logística a la que llegarían por tren los contenedores descargados en los puertos de Valencia y Sagunt, de la misma autoridad portuaria, y donde se podrían llevar a cabo los trámites aduaneros antes de la redistribución de las mercancías a sus destinos finales. Teruel Existe ha indicado en reiteradas ocasiones que “PLATEA dispone de suelo para actividades logísticas e intermodalidad operativa para ferrocarril y carretera mediante un ramal ferroviario construido hace más de una década, y cuenta con posibilidades de ampliación así como de integración del transporte aéreo en la intermodalidad”.

Vista aéra de PLATEA, en una imagen de archivo.

Vista aéra de PLATEA, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

En esta línea de impulso al ferrocarril Zaragoza-Teruel-Valencia, la Autoridad Portuaria de Valencia ha aportado un total de 26,7 millones de euros en el marco de un convenio suscrito con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para construir siete apartaderos de 750 metros de largo construidos en la línea de tren Zaragoza-Teruel-Sagunt. En el tramo que recorre la provincia de Teruel se han ampliado los apartaderos de la ciudad de Teruel, La Puebla de Valverde, Ferreruela de Huerva y Cella para dar acceso a la terminal de carga de PLATEA. El principal corrredor ferroviario de mercancías del puerto de València es con Madrid, que aglutina alrededor del 80% de los contenedores totales que se mueven en tren desde este recinto.

Tracking Pixel Contents