CaixaBank reafirma su compromiso con los afectados por la dana
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, visita las oficinas de las localidades de Aldaia, Paiporta, Sedaví, Massanasa, Catarroja y Albal y destaca el ejemplo de la sociedad valenciana para superar una de las peores tragedias de la Comunitat

Gortázar en una de las oficinas de CaixaBanka / Levante-EMV
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, "ha reafirmado el compromiso de la entidad financiera con las personas, negocios y empresas afectados por la dana" que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre, según ha informado la entidad financiera en un comunicado en el que añade que el directivo ha visitado de nuevo la zona afectada "para estar en contacto con los equipos y ha comprobado, en primera persona, que el 100% de las oficinas de la provincia de Valencia están en pleno funcionamiento y continúan prestando un servicio esencial de ayuda en la recuperación de las localidades afectadas por la dana".
Acompañado de la directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el director de Personas de la Dirección Territorial, Juan Pablo Sanchiz; el consejero delegado de CaixaBank ha visitado algunas oficinas y centros de empresas de Aldaia, Paiporta, Sedaví, Massanasa, Catarroja y Albal, algunas de las localidades que más daños personales y materiales sufrieron a finales de octubre y en las que las oficinas resultaron tan dañadas que fue necesario remodelarlas por completo hasta su reapertura en los meses de noviembre y diciembre. Durante este tiempo, CaixaBank habilitó oficinas móviles que trasladó a las localidades más afectadas para dar servicio a la población.
Gortázar "ha trasladado la solidaridad de todo el banco a los vecinos de estas localidades, así como a los empleados de la entidad que trabajan en la zona afectada". Además, ha podido comprobar los avances en relación a la primera visita que realizó en los primeros momentos tras la dana, pero ha lamentado que, aun así, “es evidente que todavía queda mucho por hacer y la celeridad es clave para resolver todos los siniestros ocasionados y revitalizar la actividad económica”. En su visita, el consejero delegado de CaixaBank ha puesto en valor, además, el ejemplo de la sociedad valenciana para superar una de las peores tragedias que ha afectado a la Comunitat Valenciana, así como la solidaridad de la sociedad española con los valencianos.
Reconstrucción y plan de ayudas
La dana que afectó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre y que provocó la desgraciada pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales, afectó también a 108 oficinas de CaixaBank. Desde el primer momento, "la entidad financiera puso en marcha un plan de medidas para ayudar a las personas y empresas damnificadas a las que se fueron sumando nuevas iniciativas enfocadas a reparar los daños materiales y contribuir a la reanudación de la actividad empresarial. El banco activó la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación; se adhirió a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno para anticipar las indemnizaciones y las ayudas a los afectados por la dana e impulsar la recuperación económica; y anticipó el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, para que las personas afectadas pudieran empezar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros".

Oficina CaixaBank en Albal / Levante-EMV
Para las empresas valencianas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones, así como líneas específicas de AgroBank para los daños en explotaciones agrícolas y cultivos. Estas líneas se complementaron con otra financiación extraordinaria habilitada por MicroBank, el banco social de CaixaBank, para garantizar la continuidad de la actividad de autónomos y pequeñas empresas. A todo ello hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados. En total ha realizado más de 10.000 operaciones entre moratorias y nueva financiación.
Además, CaixaBank fue la primera entidad en desplazar oficinas móviles a las zonas afectadas para facilitar a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales. La entidad activó seis oficinas móviles que estuvieron prestando un importante servicio a la ciudadanía en las localidades de Benetússer, Albal, Algemesí, Paiporta, Aldaia, Sedaví y Massanasa.
Red
De manera paralela, la entidad, con una amplia red de oficinas en los territorios afectados por el temporal, "trabajó intensamente en la recuperación del servicio a los clientes. Los mayores problemas se concentraron en la provincia de Valencia donde decenas de empleados se vieron afectados de manera directa por los estragos de la riada y donde 71 oficinas de los 201 centros que la entidad financiera tiene en la provincia sufrieron daños de diversa consideración".
En la provincia de Valencia, 13 oficinas sufrieron afectación grave, y otras siete muy grave por lo que ha sido necesario remodelarlas por completo: Algemesí, Paiporta, Aldaia, Albal, Massanasa, Benetússer y Sedaví tuvieron que mantenerse cerradas a la espera de ser reacondicionadas.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo