AGRICULTURA

El Consell dará 5,3 millones en ayudas a productores de arroz, viveros, hortícolas y herbáceos afectados por la dana

Se otorgará un máximo de 42.000 euros por beneficiario y favorecerá a 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas de cultivos

Miguel Barrachina y Carlos Mazón, en la reunión del Palau.

Miguel Barrachina y Carlos Mazón, en la reunión del Palau. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

La Generalitat ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas para el sector agrícola afectado por la dana “dotada con 5,3 millones de euros y dirigida a productores de arroz que no pueden cultivar en 2025 por los daños ocasionados, así como a explotaciones de cultivos hortícolas y herbáceos, además de viveros”. Lo acaba de anunciar el presidente del Ejecutivo autonómico, Carlos Mazón, tras la reunión que ha mantenido con el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, en la que han abordado los detalles de este nuevo paquete de ayudas directas y sin impuestos “que beneficiará potencialmente a 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas.

Se otorgará una ayuda máxima de 42.000 euros por beneficiario cuyas explotaciones agrarias hayan sufrido una pérdida potencial agrícola de al menos el 30%. En las próximas semanas, se activará esta nueva línea de ayudas para poder resolver todas las solicitudes antes del 30 de junio 

Cerca de 70 millones en total

Mazón ha puesto en valor el trabajo realizado por la Conselleria de Agricultura en coordinación con las entidades agrarias y ganaderas para atender “desde el minuto uno” las necesidades del sector primario valenciano tras las inundaciones y “apoyarles de manera ágil y efectiva”. En ese sentido, se ha referido a cerca 70 millones de euros movilizados hasta el momento por la Generalitat en medidas concretas para “recuperar al 100% la actividad en explotaciones agrícolas y ganaderas lo antes posible”.

Reestructuración regadío

El máximo mandatario del Ejecutivo valenciano ha destacado que esta línea de ayudas de 5,3 millones de euros se suma a los 20 millones de euros destinados a la reparación de infraestructuras de regadío, así como a las ayudas directas de 3,5 millones de euros para la reposición de animales en explotaciones ganaderas. Y ha recordado los 21,4 millones de euros para la recuperación de caminos rurales en la provincia de València y a los más de 8 millones para la de Castellón, al tiempo que ha reclamado al Gobierno central “la inclusión de 99 municipios de ambas provincias que siguen abandonados por el Ejecutivo al no haberlos incorporado en sus decretos, a diferencia de la Generalitat, para que puedan recibir las ayudas que tanto necesitan”.

Otras inversiones realizadas por la conselleria son el anticipo del pago de 5 millones de euros de las ayudas de la PAC para los arroceros afectados por la riada, los 300.000 euros para las zonas con limitaciones naturales, cerca de un millón de euros en productos fitosanitarios preventivos, además de los 4,8 millones para obras de emergencia en la presa de Buseo, entre otras.  

Tracking Pixel Contents