PUERTOS
El tráfico de contenedores del puerto de València sigue en ascenso en 2025 al crecer un 5,4%
Las exportaciones mejoran casi un 10% tras el parón por la dana, con crecimientos que duplican la cifras de 2024 en Australia, Vietnam y Bangladesh
La carga y descarga de vehículos se desploma hasta un 42% en los recintos de Valencia y Sagunt

Un buque portacontenedores en la terminal de MSC del puerto de València. / Levante-EMV

El tráfico de contenedores del puerto de València sigue en ascenso en 2025. Los muelles de Valenciaport se mueven al ritmo del sector exterior valenciano y español. En este sentido, enero resultó un mes positivo para los exportadores y así ha quedado anotado en los indicadores estadísticos de la gran infraestructura al servicio del comercio exterior que supone el recinto del Grao, junto a los de Sagunt y Gandia. Australia, Vietnam y Bangladesh lideraron estos aumentos de tráficos de la Autoridad Portuaria de València (APV) en el primer mes de 2025.
El boletín estadístico de Valenciaport mostrando que los tráficos de contenedores con Australia crecen en enero un 98,89%, mientras que con Bangladesh lo hacen un 95,29% y con Vietnam un 81,39%. China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 67.475 TEU intercambiados con los puertos asiáticos (53,19%) y 736.692 toneladas (43,48%).
Reactivación
Asimismo, las terminales de Valenciaport han constatado en enero que el sector exportador está en fase de reactivación. Tras un periodo de estancamiento (post dana), los recintos valencianos vuelven a los signos positivos y a los incrementos en los tráficos de carga (contenedores llenos) que salen de Valenciaport con destino a otros países del mundo. En concreto, según refleja el boletín estadístico de Valenciaport de enero los tráficos de TEU (contenedores de 6,1 metros de longitud) llenos han aumentado ese mes un 9,87% y el registro acumulado se sitúa en 1,91%.
Desplome en vehículos
En el global, las empresas que trabajan con Valenciaport gestionaron a través de sus terminales 6,02 millones de toneladas (un -1,37%). En contenedores, los tráficos de enero han anotado 412.721 TEU; es decir, un crecimiento del 5,43%. En general, un análisis de las cifras muestran crecimientos en los tráficos de graneles sólidos (7,03%) y en la descarga o importación (+40,02%) mientras que han descendido los tráficos de pasajeros (-5,68%), vehículos (-42,10%) y del tránsito marítimo un (-8,76%). Por sectores, muestra crecimiento en los minerales no metálicos (69,15%), los productos químicos (+21,99%), los materiales de construcción (+9,96%) y el agroalimentario (9,48%).
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación