AGRICULTURA
Bruselas hace un guiño a la agricultura valenciana: control de pesticidas prohibidos, precios dignos y ayudas medioambientales
El Ejecutivo europeo promete medidas para que los agricultores no se vean obligados a vender sistemáticamente sus productos por debajo de los costes
El comisario visitará este viernes explotaciones citrícolas y arrozales de la 'zona dana' y se reunirá con organizaciones agrarias y cooperativas

Reunion en Madrid del Ministro y el Comisario de Agricultura de la UE con dirigentes del sector. / Europa Press

Un año después de las grandes movilizaciones del sector agrario en toda Europa y Españaen particular Bruselas hace guiños a las históricas reivindicaciones de la agricultura valencianas, incluido el sector citrícola. La Comisión Europea -pendiente ahora del visto bueno del Parlamento, Consejo, Comité Económico y Social Europeo y Comité de las Regiones- lanza una serie de medidas para respaldar al sector primario del viejo continente. La CE responde así a las demandas de agricultores y ganaderos con una 'hoja de ruta' para hacer más atractivo el sector con medidas para evitar que los productores vendan por debajo de precio de coste, revisar nuevas prohibiciones en el uso de plaguicidas y pesticidas y estudiar la coherencia de las medidas que exige a las importaciones de fuera de la Unión Europea.
En una batería de medidas encuadradas en la 'visión de la agricultura y la alimentación', la Comisión Europea da las claves del futuro de la agricultura europea en línea con la 'simplificación' de la Política Agraria Común (PAC) y cuyo nuevo escenario comenzará su nueva andadura en 2027.
El Ejecutivo del viejo continente promete medidas para que los agricultores no se vean obligados a vender sistemáticamente sus productos por debajo de los costes de producción, algo que afecta a que nuevos trabajadores ingresen en el sector. En ese sentido, trabajará en la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales, al tiempo que presentará una estrategia para atraer a jóvenes al sector primario ya que considera un problema que menos del 12% de los agricultores de la UE tienen menos de 40 años.
En busca de reciprocidad
Sobre los pesticidas importados, «la Comisión Europea establecerá un principio de que los pesticidas más peligrosos prohibidos en la UE por razones de salud o medioambientales no pueden regresar a la UE mediante productos importados», afirma el texto. Por eso, la CE pondrá en marcha este 2025 una evaluación de impacto «que considerará los impactos sobre la posición competitiva de la UE y las implicaciones internacionales y, si es apropiado, propondrá modificaciones al marco legislativo aplicable».
Reacciones del sector
Tras analizar este documento se han sucedido las reacciones del sector. Asaja considera que las ambiciones y propuestas presentadas este miércoles por la Comisión Europa serán "insuficientes" sin una PAC "sólida", según informa en un comunicado. En concreto, la organización agraria que lidera Pedro Barato cree que este documento representa un "reinicio pragmático basado en análisis detallados y observaciones fundamentadas, y propone un ambicioso catálogo de futuras líneas de trabajo". No obstante, lamenta que no aborda el tema crucial del presupuesto futuro de la PAC ni los recursos necesarios para financiar este paquete de medidas.

El ministro Luis Planas se reúne con Christophe Hansen, Comisario de Agricultura de la UE. / EFE/J.F. Gandul
Asaja ha felicitado al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, por el cambio de narrativa y enfoque, logrado gracias a las manifestaciones del sector agrario el pasado año. La organización ha destacado que el comisario les reconoce como empresarios, "asumiendo el papel clave de los agricultores como innovadores y generadores de empleo", al tiempo que se destaca el papel que desempeñan los agricultores al abordar los desafíos climáticos, proteger el medio ambiente, apoyar la bioeconomía y contribuir a la sociedad.
Visita a la 'zona dana'
Christophe Hansen visitará este viernes algunas explotaciones agrícolas afectadas por la dana en Valencia y se reunirá con organizaciones profesionales y cooperativas. Acudirá a campos de cítricos, arrozales y la zona protegida de l'Albufera, donde se reunirá con agricultores que han sufridos daños en sus explotaciones por la riada del pasado 29 de octubre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo