Mazón trata de rebajar la tensión con la CEV
Tras la marcha de la patronal de la feria alicantina, el jefe del Consell para, de momento, otras salidas como las de la feria valenciana o la empresa pública de la ITV

Carlos Mazón y Salvador Navarro, en una imagen de archivo / Europa Press

Un paso atrás en la escalada de desencuentros entre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro. Al menos de momento, el jefe del Consell no parece dispuesto a autorizar más fugas de mercantiles públicas de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), según las fuentes consultadas por este diario. El aviso a navegantes ha procedido de la Institución Ferial Alicantina (IFA), cuyo consejo ha aprobado su salida de la patronal en un movimiento planteado de cara a la galería como un ahorro de costes por las cuotas que no tendrá que abonar -también ha decidido salir de otras organizaciones empresariales- pero que hay coincidencia en que cuenta con el visto bueno de Mazón, un político en horas muy bajas por su calamitosa gestión durante la dana que se aferra a su gran reducto (refugio) de poder en Alicante.
Las fuentes consultadas aseguran que Mazón ha desistido de una acción que desde un principio se consideró consecutiva a la de IFA, que no es otra que consumar que dejaran la CEV otras empresas públicas, como es el caso de Feria Valencia o Sitval, la mercantil que gestiona el servicio de la inspección técnica de vehículos.
IFA
En amplios sectores de la patronal tienen asumido que la salida de IFA no es ajena a Mazón. El promotor inicial de diche medida fue el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, buen amigo del jefe del Consell y enfrentado a Salvador Navarro tras sus críticas a la CEV y su interés por minar el peso de esta en la provincia alicantina. Lo propuso en un consejo de la institución ferial, aunque inicialmente el asunto no fue tratado porque lo planteó en el turno de ruegos y preguntas. Formalmente. En realidad, su objetivo fue frenado por la entonces consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de IFA, Nuria Montes.

Carlos Mazón, Salvador Navarro y Alberto Núñez Feijóo, en València / Germán Caballero
Montes era secretaria general de la patronal hotelera Hosbec -uno de los mayores baluartes de la CEV en Alicante- cuando Mazón la nombró consellera en el verano de 2023. No obstante, también se convirtió, junto a la consellera de Interior, Salomé Pradas, en una de los dos cargos del Consell señalados por la gestión inicial de la dana del 29 de octubre y se vio forzada a dejar sus responsabilidades en la Generalitat en noviembre del año pasado.
Baño
La semana pasada, Baño volvió a la carga y en esta ocasión también sacó a su empresa Tescoma de la CEV. Ahora sí -dicen en la Generalitat que a propuesta de un consejero-, IFA acordó su salida de la patronal. Claro que ese vocal es el director general, Alejandro Morant, también de la cuerda de Mazón. Pero, sobre todo, no hay que olvidar que, tras la conversión en empresas públicas previo rescate de sus abultadas deudas, la Generalitat tiene la mayoría en los consejos de administración de las dos instituciones feriales de la autonomía. Es decir, sin el apoyo del presidente de la Generalitat y su equipo la decisión no habría salido adelante ni se hubiera dejado plantear.
Como sucedió con Nuria Montes. Entre un momento y otro, lo más sustancial que ha ocurrido es el distanciamiento creciente entre Carlos Mazón y Salvador Navarro. En un momento en que el jefe del Consell está cuestionado por todos los sitios por la gestión que hizo en el momento inicial de la dana y los errores que ha cometido para ocultar qué hizo en aquella jornada en la que estuvo desaparecido en un momento crucial, desde el Palau de la Generalitat observan con gran recelo que el presidente de la CEV se haya convertido en uno de los principales interlocutores en València del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tenga línea directa con La Moncloa y que haya exhibido su independencia del Consell, sobre todo al no corroborar una primera versión que indicaba que el 29 de octubre comió con Mazón.
Parar
Aunque la conselleria de Innovación, ahora bajo el gobierno de Marián Cano, asegura que no había ninguna instrucción de sacar a Feria Valencia de la CEV, otras fuentes de toda solvencia confirman que Mazón ha mandado parar en vista del revuelo que se ha producido tras conocerse sus malas relaciones con la CEV y sus maniobras contra esta. Se verá si es definitivo o no.
Suscríbete para seguir leyendo
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día