MONEDAS DIGITALES
El mayor robo de criptomonedas de la historia: hackers se llevan 1.500 millones de dólares del gigante Bybit
La plataforma de exchange ha recibido 350.000 solicitudes de retiro después del incidente

Gráfico con la cotización de ethereum de Bybit. / PATRICK SISON
En pleno escándalo por el 'Criptogate' de $Libra, la criptomoneda difundida por el presidente argentino Javier Milei que se desplomó en cuestión de horas, la industria vuelve a sufrir un importante golpe de imagen. La plataforma de exchange Bybit ha sido hackeada por una organización conocida como Lazarus Group, con apoyo estatal de Corea del Norte, en una operación que se ha llevado cerca de 1.500 millones de dólares. Se trata del robo más grande la historia de las monedas digitales.
El robo afectó al gigante de las criptomonedas en la tarde del pasado viernes, cuando la plataforma avisó a través de sus redes sociales de haber detectado "actividad no autorizada" en una de sus billeteras frías por valor de 1.460 millones de dólares. Las billeteras frías, por lo general, son consideradas más seguras que las calientes por no estar conectadas a la red de internet. "Las demás billeteras frías de Bybit permanecen completamente seguras. Todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan como de costumbre sin interrupciones", indicaron en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Récord de solicitud de retiros
Pese a la actualización constante de información por parte de la compañía y de sus dirigentes para calmar los nervios de los inversores, Bybit enfrentó en las primeras diez horas después del incidente más de 350.000 solicitudes de retiro, cifra récord. El robo también ha afectado a las cotizaciones de las principales criptomonedas: el bitcoin cae un 1,98%, el ether un 1,09%, cardano un 4,89%, solana un 2,02%, ripple un 4,16% y polygon un 4,83%.
El consejero delegado de Bybit, Ben Zhou, explicó en su red social que los fondos de los clientes no han sido comprometidos y que la empresa puede cubrir las pérdidas gracias al capital que posee. Al mismo tiempo, ha aprovechado la comunicación para relatar que los hackers tomaron el control de la billetera de la criptomoneda de la plataforma EtherEum y realizaron una transferencia a una billetera con una dirección que no ha podido ser identificada.
Sin embargo, y aunque no han podido rastrear la dirección de la billetera, los dirigentes de Bybit sí han presentado pruebas que confirman la autoría del ataque por parte del grupo Lazarus. Esta organización cuenta con antecedentes en el robo de criptomonedas, el último de ellos hace tres años, cuando robaron más de 600 millones de dólares al videojuego Axie Infinity.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà